Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/53272
Congreso

La oposición pidió una sesión por fondos para la educación superior

Los diferentes sectores de la oposición firmaron ayer cuatro dictámenes en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Educación de la Cámara de Diputados de la Nación para aumentar el presupuesto de las universidades nacionales. Para presionar tanto al Gobierno nacional como a los bloques dialoguistas, el peronismo anunció que planea pedir una sesión especial el martes 4 de junio, a las 15; el mismo día en el que la UCR buscaba debatir la actualización de las jubilaciones.

Si bien Unión por la Patria no firmó el mismo dictamen que la UCR, Hacemos, la Coalición Cívica e Innovación Federal, desde la bancada que conduce Germán Martínez destacaron que "el corazón del proyecto" es idéntico, por lo tanto ante una eventual sesión "estaría garantizado el quorum y la mayoría".

El dictamen de mayoría quedó para Unión por la Patria, con 34 firmas. Su proyecto plantea una actualización del presupuesto del año pasado, según la inflación consolidada al 31 de diciembre pasado, más una actualización bimestral para 2024, según el índice de precios al consumidor (IPC) del Indec. 

Por su lado, los libertarios y el PRO firmaron un dictamen en conjunto que convalida por ley la negociación que el Gobierno nacional entabló con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

De hecho, esta semana el vocero Manuel Adorni anunció que el próximo lunes se efectivizará un acuerdo con todas las universidades nacionales, que replica los términos del convenio que se alcanzó con la UBA la semana pasada de alrededor del 300 por ciento.