En solo 6 meses de la gestión de Milei, ya renunciaron 52 funcionarios del Gobierno

Con su alejamiento del gobierno de Javier Milei, Nicolás Posse se convirtió en el jefe de Gabinete que menos duró en ese cargo durante un gobierno democrático y, con su partida, ya son 52 los funcionarios que dejaron de ser parte del gobierno de La Libertad Avanza, desde el 10 de diciembre hasta hoy.
Posse, quien ejerció funciones hasta el lunes, duró 169 días en el cargo y se convirtió en el jefe de Gabinete que menos estuvo en ese cargo , superando el récord que ostentaba Alberto Fernández, cuando estuvo en ese puesto entre el 10 de diciembre de 2007 y el 23 de julio de 2008 -un total de 226 días- durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
Posse fue reemplazado por Guillermo Francos, quien se desempeñaba hasta el momento como ministro del Interior, que ahora pasa a ser una secretaría y quedará al frente de Lisandro Catalán.
La salida del exjefe de ministros arrastró también la partida del gobierno de un hombre de su confianza, el titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Silvestre Sívori.
Los otros nombres
Según el relevamiento realizado por Somos Télam, con Posse y Sívori, ya son 52 los funcionarios que dejan el gobierno de Javier Milei en menos de 6 meses de gobierno, y se espera que la lista se engrose en las próximas semanas tras las declaraciones del propio mandatario.
"Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la ley Bases que puede salir bien o puede no salir. Esa situación va a llevar a que, marcado ese hito, nosotros tengamos que hacer una evaluación de resultados. Queda bajo análisis todo el gabinete, no solo Posse", dijo el presidente en los últimos días en declaraciones periodísticas.

El exjefe de Gabinete es el ministro más importante que deja su cargo , lo que se suma a las partidas del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro en febrero; y luego del titular de la Anses, Osvaldo Giordano; la secretaria de Minería, Flavia Royon y el secretario de Trabajo, Omar Yasin, entre otros.
En mayo, los funcionarios que abandonaron el cargo fueron el jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, Diego Guerendiain; el jefe de Gabinete del ministerio de Defensa, Carlos Becker Fioretti; la subsecretaría de Trabajo, Liliana Acosta de Archimbal; y el subsecretario de Empleo, Luis Palomino, entre muchos otros.
Las primeras renuncias en el Gobierno fueron el exsubsecretario de Medios, Eduardo Roust y el exdirector de comunicación del gobierno nacional, Juan Caruso, quienes abandonaron sus puestos en el gobierno nacional en la primera semana de gestión. Ambos renunciaron a sus cargos aduciendo "imposibilidades" para trabajar en el área de comunicación del gobierno.
Redacción y Somos Télam


