Expectativa de los gobernadores por la llegada de Francos a la Jefatura de Gabinete
En su primer día en el cargo, el exministro del Interior de la Nación mantuvo reuniones en la Casa Rosada y en el Senado con jefes de bancadas, entre ellos, los correntinos Eduardo Vischi y Carlos Espínola.

En su primer día como jefe de Gabinete, Guillermo Francos llegó ayer al Senado de la Nación con la intención de acelerar los acuerdos en torno al proyecto de la ley de Bases y el paquete fiscal, durante un encuentro que mantuvo con presidentes de los bloques en el despacho de la vicepresidenta Victoria Villarruel. De ese cónclave, participaron los correntinos Eduardo Vischi (presidente de la bancada radical); y Carlos Camau Espínola (del bloque Unidad Federal).
En los pocos meses que lleva de gestión el gobierno de La Libertad Avanza, Francos se ha posicionado como uno de los funcionarios con mayor cintura política, un hombre de diálogo y consenso.
De hecho, como ministro del Interior ha sido el interlocutor entre los gobernadores llamados dialoguistas y el presidente Javier Milei.
Ayer, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, evaluó como un hecho positivo para las provincias argentinas el nombramiento de Francos como nuevo responsable de la Jefatura de Gabinete de la Nación. El mandatario provincial que responde al PRO destacó el diálogo que mantuvo en estos meses de gestión con todas las administraciones. "Es un buen interlocutor el que tuvimos en estos primeros meses de gestión y es positivo que pase a ocupar un lugar de mayor relevancia aún", dijo ayer Frigerio en declaraciones radiales.
"Tenemos buen diálogo y comunicación. Hemos estado hablando mucho a lo largo de estos cinco meses de gestión sobre los proyectos de ley que plantea el presidente y que, lamentablemente, aún no se han podido concretar", agregó.
El gobernador Gustavo Valdés también ya se reunió en varias ocasiones con Francos. El último encuentro fue el pasado 4 de abril, en la sede de la cartera de Interior, junto a otros mandatarios provinciales, incluido Frigerio.
Consenso por la ley Bases
Ayer, Francos encabezó una reunión con los jefes de bancadas del Senado con el objetivo de definir el destino de la ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara Alta. Además de la vicepresidenta y los sendores Vischi y Espínola, participaron de esa cumbre el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal Murphy; el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; y el secretario parlamentario, Agustín Giustiniani.
En tanto, estuvieron también los jefes de bloques Ezequiel Atauche (LLA), Luis Juez (PRO), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), y Carlos Arce (Frente de la Concordia de Misiones).
El nuevo jefe de Gabinete, que más temprano había dado una conferencia de prensa en la Casa Rosada y que luego reunió a los ministros en el restaurante Pertutti, aseguró al salir del Senado que hoy tienen la expectativa de que los proyectos tengan dictamen. Las comisiones están citadas a partir de las 15.
"Hay un dictamen de comisión que se va a circular, en el que hay acuerdos aparentemente suficientes como para aprobarlo", dijo en declaraciones a la prensa sobre la ley Bases. "Ha habido reuniones en las que se han tomado muchos puntos que han planteado los senadores y también las distintas entidades que vinieron este mes", agregó en referencia a los expositores invitados.
El funcionario afirmó que el oficialismo y los bloques dialoguistas llegaron "a una posición con bastantes consensos". No obstante, admitió que "nunca es posible encontrar coincidencias totales, siempre va a haber diferencias. El Gobierno acepta hasta donde le parece que puede aceptar y después lo otro se debatirá".
Consultado por uno de los pedidos de la oposición respecto de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino, Francos confirmó que el oficialismo hasta ahora no retiró esas empresas del listado. "Así está previsto en el dictamen, habrá que ver si en las aproximaciones finales lo acuerdan o no", expresó.
Luego de retirarse, la reunión del jefe de Gabinete continuó en el despacho de Villarruel, quien se encuentra además a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente a Estados Unidos.


