Vischi ratificó su respaldo a la ley Bases, que llegará al recinto la semana próxima
El senador nacional por Corrientes reiteró que es importante darle esa herramienta al Gobierno nacional, pero aclaró que los cambios en el proyecto "responden a la realidad de cada provincia".

El Gobierno nacional se anotó un triunfo clave la semana pasada al conseguir que se firmen los dictámenes por la ley Bases y el paquete fiscal en el Senado nacional. No obstante, la prueba de fuego se dará cuando ambas iniciativas lleguen al recinto, algo que ocurrirá la próxima semana, según anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Ayer, el senador nacional por Corrientes y titular de la bancada radical en la Cámara Alta, Eduardo Vischi, ratificó su respaldo a los proyectos. "Me parece que hay mucha expectativa con la ley Bases y me parece importante que acompañemos", dijo Vischi, en declaraciones a Radio Dos.
"El Gobierno (nacional) es el que está gobernando, es que la Argentina le ha dado la potestad para hacerlo, los argentinos que lo votaron", remarcó para fundamentar su apoyo a los proyectos.
"El Gobierno es el que está gobernando y es importante que acompañemos"
EDUARDO VISCHI
SENADOR NACIONAL
CORRIENTES
"Entonces, me parece importante darle esta ley (al Gobierno) para que hagan los cambios que sean necesarios en un país que está en una situación muy difícil", agregó.
Explicó que "en el bloque de senadores, lo único en que nos hemos puesto de acuerdo es que en general vamos a acompañar. Después, en lo que es cada uno de los capítulos, títulos, artículos y demás, cada provincia tiene un impacto diferente".
"Me parece que está bueno que podamos discutir para mejorarla y que podamos hacer una ley que tenga aplicación general", amplió.
El viernes, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, celebró el dictamen y destacó el rol del jefe de Gabinete, Guillermo Francos: "La magnífica labor que viene llevando Francos, quien en pocas horas desde que asumió su función cumplió con los objetivos que le encomendó el presidente en virtud de terminar de destrabar el dictamen de las dos leyes".
Al ser consultado por las fechas que baraja La Libertad Avanza para poder sesionar, Adorni confirmó: "Existen muchas posibilidades de que se debata en el recinto la semana del 10 de junio y, por supuesto, se apruebe con modificaciones o no, y veremos cómo sigue el trámite legislativo".


