Junto a Karina Milei y Martín Menem, LLA busca sello local con miras a 2025
Dos de las principales figuras y compañeros en la gestión del presidente de la Nación estuvieron en la capital para participar de la audiencia de reconocimiento del partido a nivel provincial. Luego, participaron de un acto de presentación de la sede local de una de las líneas que se le atribuye el apoyo oficial.

Tras la euforia de obtener la gestión del Gobierno nacional en diciembre pasado, en el último bimestre La Libertad Avanza busca obtener la oficialización federal y en cada una de las provincias, y Corrientes tiene un condimento especial ya que –al igual que Santiago del Estero- serán las únicas dos jurisdicciones que elegirán gobernador e intendentes, además de la renovación legislativa en todos sus estamentos.
En este contexto, ayer se realizó la audiencia de reconocimiento en el Juzgado Federal N.º 1 con competencia electoral, acto del que participaron los apoderados de dos líneas internas. Pero las miradas estuvieron puestas en la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, y del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
La dupla arribó alrededor de las 8.30 tras lo cual se trasladaron al Hotel de Turismo, donde mantuvieron reuniones con dirigentes locales entre ellos el legislador nacional Lisandro Almirón.
Luego, las actividades continuaron en el Juzgado Federal con competencia electoral ubicado en la calle 25 de Mayo 970. Cada uno de los movimientos se realizó acompañado de un excesivo dispositivo de seguridad, que incluyó el corte de calles, con los perjuicios que ello ocasiona en el microcentro, en plena hora pico.
En este contexto, según pudo saber República de Corrientes, la audiencia tuvo como objeto poner en consideración el artículo 62 de la Ley 23298 sobre el procedimiento para el reconocimiento de la personería de un partido.
"Se le dio la palabra a los apoderados de las dos agrupaciones, ya que se unificó el expediente y ambos ratificaron sus posturas de que se les reconozca el nombre y los símbolos", indicaron fuentes judiciales. Agregaron que "cada una de las partes hizo oposiciones e impugnaciones y son todos elementos que luego el fiscal y, posteriormente el juez, deberán tener en cuenta para la definición final".
Apoyo y formación
En la oportunidad, "Martín Menem pidió la palabra y apoyó a una de las líneas", indicaron, en alusión a la más afín con Almirón.
Con respecto a los plazos, especificaron que, "ahora la fiscalía analizaría el expediente durante tres días aproximadamente, tras lo cual deben pasar 10 días hábiles, hasta que el juez dictamine".
Si bien, por un lado, los libertarios buscan competir en las elecciones locales del próximo año, lo cierto es que aún es una estructura endeble, con dirigentes individuales, pero carentes de la fortaleza que ostentan partidos nacionales como el radical y el justicialista, así como las fuerzas provinciales.
Cabe recordar que, fruto de los comicios 2023, La Libertad Avanza, a nivel general, pero provenientes de otras vertientes políticas, obtuvo, además de la banca de Almirón en la Cámara Baja del Congreso, otra en el Parlamento del Mercosur lugar que ganó Ezequiel Teke Romero. Ambos son los que se atribuyen el sello en la provincia en veredas opuestas. En paralelo, los libertarios consiguieron bancas en municipios como Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Esquina, Mercedes y Santa Lucía, reductos desde los cuales pretenderían afianzarse el próximo año.
¿Avanzan?
Si bien en la audiencia de ayer destacaron desde la Justicia que "avanza del expediente, el partido está en formación".
Luego de la audiencia, Milei, Menem y simpatizantes avanzaron cinco cuadras para participar de la sede partidaria, donde posaron ante el pedido de las selfis y poco contacto con la prensa.
"Pueden buscar adherentes, pero no afiliados todavía. Cuando salga la disposición provisoria, tienen 180 días hábiles para presentar los papeles", aclararon fuentes consultadas por este diario.


