Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/5374
LEGISLATURA | POLÉMICA CON EL PJ

Sancionaron ley sobre humedales y avanzó el Presupuesto 2021

La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación de un inventario provincial de los espejos de agua. Dio media sanción a la denominada ley de leyes. La oposición se retiró del recinto.

Presupuesto. El oficialismo dio media sanción a la iniciativa, que pasó al Senado.Crédito: República de Corrientes

En una sesión encendida, con polémica con la oposición, la Cámara de Diputados sancionó ayer la ley de creación de un Inventario Provincial de Humedales. También, dio media sanción al Presupuesto 2021 y a la modificación de los límites de El Sombrero. Ambas iniciativas se remitirán al Senado.

En la segunda sesión extraordinaria, la Cámara baja convirtió en ley la creación de un Inventario Provincial de Humedales. La iniciativa tiene por objetivo la conformación de un equipo interdisciplinario de trabajo que esté a cargo del relevamiento. La iniciativa, propuesta del exgobernador y senador radical Ricardo Colombi, pretende contemplar las autonomías provinciales en materia de legislación ambiental.

“Actualmente existen en el Congreso de la Nación proyectos diversos sobre humedales que, de aprobarse,  afectarán el potencial de producción de la provincia”, dijo la diputada María Eugenia Mancini (Cambio, Austeridad y Progreso), en el recinto al momento de presentar el proyecto.

Por su parte, la diputada liberal Any Pereyra recordó que unas 13 iniciativas tomaron impulso en el Congreso de la Nación a causa de la preocupación por los incendios en la cuenca de la Plata. Sin embargo, se alertó que esto podría impactar en las tierras productivas de Corrientes. La legisladora indicó que se requería  debatir la potestad de las provincias o de la Nación de realizar tanto la categorización de los humedales como el inventario. 

Luego, la Cámara baja trató el Presupuesto 2021 que, tal como lo anticipó República de Corrientes, tendría dictamen favorable esa misma mañana. “Es inaceptable tratar la ley de leyes con la liviandad y rapidez que pretende el oficialismo”, indicaron los diputados del Frente de Todos a través de un comunicado. En el recinto, el peronista Marcos Bassi pidió el regreso a comisión de la iniciativa y alegó que no se remitieron las Cuentas de Inversión 2019, ni la Ejecución Presupuestaria 2020. Para el PJ, la información fue insuficiente.

 

"Gran parte del
Presupuesto está destinado a la
política salarial”

JUAN CARLOS ÁLVAREZ
DIPUTADO UCR

 

La vehemencia del discurso causó estupor en el oficialismo, porque -según expresaron- la intención es sostener el ordenamiento jurídico y el equilibrio fiscal, que inciden en las comunas, independientemente de su color político, y la previsibilidad en un contexto de pandemia. En el proyecto se contemplaron lineamientos de responsabilidad fiscal, acordados a nivel nacional y una fuerte inversión en salud, educación y desarrollo social.

Los siete legisladores de la oposición abandonaron la sesión. ECO continuó y dio media sanción al expediente del Ejecutivo Provincial, que prevé casi 138.000 millones de pesos para el ejercicio 2021, como así también un aval para la toma de crédito por 15.000 millones de pesos, ya que cuenta con mayoría calificada.

Para el radical Eduardo Vischi, la postura de la oposición fue una “puesta en escena, y una publicidad del Gobierno nacional”.  Bassi había informado cada uno de los detalles de las remesas enviadas por la Nación para contener la pandemia, entre ellos 1.649 millones de pesos en ATN.

Para Juan Carlos Álvarez (UCR), dijo que hubo un “ataque a la figura del gobernador” Gustavo Valdés. Por su parte, Pereyra (PL) cuestionó la postura política de la oposición de no “sentarse a discutir” el proyecto en cuestión. “Quiero agradecer a todos los diputados que sí se quedaron a debatir, como debe ser, respetando y escuchando las opiniones de los demás, estén o no de acuerdo, pero siempre cumpliendo con su labor”, dijo el radical Manuel Aguirre.

Por su parte, la diputada del PRO Lorena Lazaroff expresó: “Corrientes cuenta con solidez económica y estabilidad institucional, es una provincia ordenada, sin deudas en dólares y con un gran perfil en el plano fiscal que permite acceder a créditos para financiar obras que no están contempladas por la Nación y por ende quita la posibilidad de empleo genuino”.

DIPUTADOS

- MANUEL AGUIRRE:“El Gobierno tiene en cuenta el sacrificio que llevan adelante”

“Quiero pedir disculpas a todo nuestro sistema de salud al cual este bloque -Frente de Todos-  atacó sin tener consideración del trabajo incansable que vienen realizando. Sepan que el Gobierno de la Provincia de Corrientes tiene en cuenta todo el sacrificio que llevan adelante”, dijo el radical Aguirre.

- LORENA LAZAROFF  "Son la contracara del diálogo y el consenso”

“Reclaman debate, diálogo, consenso y toman estas actitudes que son la contracara, más en un tema tan sensible como es el Presupuesto. Un presupuesto, pensando en la salud, seguridad, educación y desarrollo para el millón cien mil correntinos”, dijo la diputada del PRO Lorena Lazaroff.

- ALICIA MEIXNER“Tenemos voluntad política de trabajar  en un Presupuesto”

“El bloque del Frente de Todos tiene voluntad política de trabajar en un Presupuesto 2021, pero de forma transparente y eso no es posible ya que el Ejecutivo no ha enviado las Cuentas de Inversión del periodo 2019”, expresó la diputada peronista Alicia Meixner sobre por qué se retiró el bloque del recinto.

- ANY PEREYRA“Tenemos puntos importantes para construir”

“No se quedan a discutir punto por punto y, posteriormente, ver cuáles son los consensos que se pueden lograr en este recinto, para avanzar en el trabajo que nos ocupa. Porque tenemos puntos importantes para construir. Cuando hacen referencia a los fondos que envía la Nación, son fondos que pertenecen a los correntinos, no es un regalo que se hace a la provincia”, dijo Any Pereyra.

Temas en esta nota

PRESUPUESTO