Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/53744
Ajuste

La Nación continúa con el traspaso de obras públicas paralizadas a las Provincias

El Gobierno nacional aprobó el traspaso de obras públicas paralizadas a las provincias de Chubut y Neuquén. Crédito: Prensa Jefatura de Gabinete.

En el marco de su plan de ajuste, el Gobierno nacional continúa con el traspaso de obras públicas paralizadas pertenecientes a la Nación a las distintas Provincias. Los trabajos en Chubut y Neuquén  fueron traspasados en esta oportunidad.

La formalización se produjo esta tarde luego de una reunión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con Ignacio Torres y Rolando Figueroa, gobernadores de Chubut y Neuquén, respectivamente.

"Con la celebración de estos acuerdos con Neuquén y Chubut, las provincias se comprometen a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en los convenios, entre las que se incluyen la construcción de hospitales y centros de desarrollo infantil (CDI); la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano; y de rutas y caminos , entre otras", detallaron desde la Jefatura de Gabinete.

Si bien durante el encuentro también estuvo presente el titular del Ejecutivo cordobés, Martín Llaryora, su provincia no formó parte del acuerdo aunque sí se avanzó en diálogos a futuro.

"El encuentro entre Guillermo Francos y Martín Llaryora giró en torno al futuro traspaso de obras públicas al Gobierno de Córdoba, así como a temáticas relacionadas con el desarrollo económico y productivo provincial", explicaron.

Francos conversó con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Crédito: Prensa Jefatura de Gabinete.

El lunes, el Gobierno había dado el puntapié inicial, cuando convino el traspaso de 80 obras paralizadas en las provincias de Jujuy, Entre Ríos y Chaco. 

"Para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales. Se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei, que venimos conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses", detalló Francos en ese entonces.

Vale recordar que Corrientes se mantiene expectante por esta medida, fundamentalmente a través del otorgamiento de la obra de la autovía 12 en la capital, iniciada y paralizada durante la gestión de Mauricio Macri y tampoco finalizada por la gestión Fernández-Fernández.

Fue el propio gobernador Gustavo Valdés quien reclamó que, ante la nula intención de finalizar las obras, otorguen a la Provincia la posibilidad de hacerlo. 

"Fuimos discriminados en materia de obras, ahí está la autovía de la ruta 12, de apenas 15 kilómetros, parada. Es triste, ya llevamos tres gobiernos nacionales de distintos signos y no hay visos de terminarla", dijo el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias.

Redacción