El Gobierno nacional continúa con el traspaso de obras a las provincias
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, firmó los convenios con los mandatarios de Chubut y Neuquén.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se reunió ayer en la Casa Rosada con los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; y de Neuquén, Rolando Figueroa, con quienes dialogó sobre temas ligados al desarrollo productivo de cada provincia y del país. En la ocasión, con Torres y Figueroa, el Gobierno además firmó convenios para el traspaso de obras públicas, los que se suman a los ya celebrados con las provincias de Entre Ríos, Jujuy y Chaco.
Con la celebración de estos acuerdos con Neuquén y Chubut -donde también participaron el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano y el titular del Enohsa, Bartolomé Heredia-, las provincias se comprometen a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en los convenios, entre las que se incluyen la construcción de hospitales y Centros de Desarrollo Infantil (CDI); la terminación de obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, y de rutas y caminos, entre otras.
En tanto, el encuentro entre Guillermo Francos y Martín Llaryora giró en torno al futuro traspaso de obras públicas al Gobierno de Córdoba, así como a temáticas relacionadas con el desarrollo económico y productivo provincial.
El traspaso de obras nacionales a las órbitas provinciales fue iniciado por Francos el lunes pasado, con los gobernadores de Entre Ríos, Jujuy y Chaco. De esta manera, el recientemente nombrado jefe de Gabinete está dando respuesta al reclamo de los mandatarios provinciales por el parate en todo el país de obras nacionales que fueron iniciadas en la gestión anterior de Alberto Fernández y que, tras el cambio de Gobierno, quedaron abandonadas.
Este reclamo también lo mantiene Corrientes, principalmente por la megaobra estancada de la autovía 12. En los poco más de cinco meses que lleva la presidencia de Javier Milei, el gobernador Gustavo Valdés reiteró su pedido de que se reactive la obra o, de última instancia, que se la transfiera al Gobierno provincial. Con Francos al frente de la Jefatura de Gabinete, el pedido de Valdés se encamina a ser realidad.
El lunes, tras firmar con Entre Ríos, Jujuy y Chaco, Francos indicó: "En un trabajo en conjunto con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Obras Públicas y los gobernadores acordamos distribuirnos responsabilidades respecto a la continuación de ciertas obras. Algunas continuarán a cargo del Gobierno nacional, mientras que otras lo harán bajo la órbita de las Provincias".
"Para el Gobierno (nacional), la autonomía y responsabilidad de los Estados provinciales son aspectos centrales. Se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Milei, que venimos conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses", detalló el jefe de Gabinete.


