La ley Bases se tratará el miércoles en medio de un clima de tensión
El proyecto finalmente llegará al recinto de la Cámara Alta, junto con el paquete fiscal. Será un día clave para la políticas que el gobierno de Milei pretende implementar.

Finalmente, la presidenta del Senado de la Nación, Victoria Villarruel, oficializó el pasado jueves por la noche la realización de la sesión especial de la Cámara Alta en la que serán debatidos los proyectos de ley Bases y el paquete fiscal. Será este miércoles a partir de las 10.
La fecha no sorprende, pues desde hace varios días que se barajan los días 12 o 13 de junio como probables para el tratamiento de ambos temas. Sin embargo, la semana pasada habían surgido dudas a partir de ciertos planteos que estaban haciendo algunos de los legisladores que están garantizando la aprobación en general.
Indudablemente, influyó el efecto generado por la derrota asestada por la oposición en Diputados con la ley de movilidad jubilatoria, pero sobre todo por la airada reacción del presidente Javier Milei contra los que votaron ese tema.
En ese marco, algunos senadores comenzaron a deslizar la posibilidad de condicionar la aprobación de la ley Bases al "no veto" de la ley previsional.
En este contexto es que se decidió desde el oficialismo acelerar los tiempos o, mejor dicho, respetar lo establecido en un primer momento, teniendo en cuenta que quedan todavía algunos días para garantizar los votos en determinados artículos que están en la mira de la oposición para la votación en particular.
Privatización de Aerolíneas
El Gobierno nacional comenzó a analizar la posibilidad de sacar a Aerolíneas Argentinas del artículo relacionado a la privatización de empresas del Estado, con el objetivo de aprobar la ley Bases y no depender de Diputados, donde crece la desconfianza ante un regreso de los proyectos en segunda revisión.
La disputa por las privatizaciones se inició con mucha tensión en la Cámara Baja, donde la oposición esquiló varios objetivos mileístas. No obstante, Aerolíneas Argentinas quedó y preocupa a casi todas las bancadas. Al principio, la Casa Rosada no aflojó su postura y defendió -aún lo hace- la política de cielos abiertos que pretende implementar.
Movilizaciones
"O héroes o traidores". En esa disyuntiva pretendió meter la CGT a los senadores que el miércoles debatirán la ley Bases, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados. La central obrera, la CTA y organismos de derechos humanos anunciaron que el próximo miércoles se movilizarán frente al Congreso para reclamar a los legisladores que no apoyen la iniciativa que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Lo hicieron en una conferencia que encabezó en la sede del sindicato de mecánicos (Smata) el secretario general anfitrión, Ricardo Pignanelli, el camionero Pablo Moyano, el titular de la CTA, Hugo Yasky, y otros líderes sindicales.


