Valdés y los gobernadores de JxC pidieron un "apoyo contundente" para la ley Bases en el Senado

Los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) -entre los que figura el gobernador correntino, Gustavo Valdés- firmaron un comunicado donde piden un "apoyo contundente" para la ley Bases y el paquete fiscal que se tratará este miércoles en el Senado de la Nación.
Tras pedir el apoyo de los legisladores, consideraron en el comunicado que "resulta indispensable darle las herramientas al Gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina".
"Cualquier dilación que pueda ocurrir en el trámite legislativo puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las Provincias" , subrayaron.
Entre los fundamentos de un corto comunicado, los mandatarios manifestaron la necesidad de "dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral".
"Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista", consideraron.
"No hay más tiempo que perder. La mayoría de las Provincias ha manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el presidente de la Nación y el Gobierno nacional" , finaliza la carta que lleva la firma del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y los gobernador de Chaco, Leandro Zdero; Chubut, Ignacio Torres; Corrientes, Gustavo Valdés; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; Jujuy, Carlos Sadir; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego; San Luis, Claudio Poggi; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Tratamiento en el Senado
Este miércoles, la Cámara Alta tratará la ley Bases y el paquete fiscal, ambos aprobados con anterioridad en Diputados.
Luego de 6 meses y muchas idas y vueltas, el Gobierno se acerca a poder obtener sus primeras grandes leyes que -consideran- les permitirán ordenar el rumbo de la gestión. Si bien hace algunos días los votos parecían asegurados, las dudas surgieron dentro del propio oficialismo luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijera que no está garantizada su aprobación.
Por otra parte, el senador Martín Lousteau presentaría un dictamen en minoría que introduciría más cambios a los proyectos y que podría ser acompañado por Unión por la Patria e incluso legisladores de Unidad Federal. Según medios nacionales, esta posibilidad no gusta al presidente Milei quien podría pedir -en caso de que prosperase- que se diera de baja el tratamiento.
Redacción


