Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/53996
Tras 13 horas de debate

Villarruel desempató y el Senado aprobó la ley Bases, la primera en la gestión Milei

Con 36 votos a favor e igual cifra en contra, la presidenta de la Cámara y vicepresidenta de la Nación acompañó la norma, que consiguió los avales en general. En una jornada cargada de tensión hubo incidentes fuera del Congreso.

Luego de 13 horas de debate, el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara Alta -y vicepresidenta de la Nación-, Victoria Villarruel, votó para que se aprobara la norma en general. Durante la tarde se registraron graves incidentes en las afueras del Congreso (ver página 5) y, al cierre de esta edición, continuaba la tensión con nuevos cruces entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Anoche, proseguía la votación de la ley por capítulos, pero puertas adentro de La Libertad Avanza hubo cierto alivio por conseguir la primera norma aprobada en el Congreso.

Los tres senadores correntinos votaron a favor, es decir, los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), Gabriela Valenzuela y Eduardo Vischi, y el peronista de Unidad Federal, Carlos Mauricio Espínola. Este último, pese a las presiones por parte del Partido Justicialista (ver aparte), acompañó la norma.

Concesiones

En el debate de la ley Bases en el Senado, el Gobierno decidió ceder a la presión y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA. Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.

En el inicio de la jornada, el senador radical Martín Lousteau anticipó su voto en contra y presentó un dictamen propio. Al tiempo que Maximiliano Abad, otra de las figuras fuertes del radicalismo, confirmó su acompañamiento el proyecto del Ejecutivo.

Antes que comenzaran los cierres de bloque del debate de la ley Bases, el presidente provisional del Senado y titular de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, anunció más cambios para la votación en particular del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), para blindar el articulado y evitar derrotas.

"Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que quieren recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo", sentenció la vicepresidenta antes de romper la paridad, en medio de los reclamos de la bancada kirchnerista, que se oponía a que Villarruel fundamentara su voto. 

Temas en esta nota

LEY BASESCONGRESO