Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/54109
Operativo del Ejército

Se inició en Curuzú la distribución de alimentos enviados por Capital Humano

Llegaron 396 kilos de leche en polvo a la delegación local de la Fundación Conin. Debido a la cantidad, se distribuye según la fecha de vencimiento.

El último viernes, arribó a Curuzú Cuatiá un camión del Ejército Argentino, con asistencia de la Gendarmería Nacional, con 396 kilos de leche en polvo proveniente de los depósitos del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

El lote es parte de lo que la Justicia ordenó a la cartera encabezada por Sandra Pettovello, con una masiva cantidad de alimentos y con fecha de vencimiento a corto plazo. Y tal como determinó el Gobierno en todo el país, la distribución se canalizó a través de la Fundación Cooperativa para la Nutrición Infantil (Conin).

Sobre lo arribado a Curuzú, el presidente de la delegación local de Conin, Mario Ferreyra, explicó que se trata de 396 kilos de leche en polvo, distribuidos en 33 cajas de 12 kilos cada una. "Es una gran colaboración, un gran incentivo para nosotros, porque la gestión para conseguir fondos siempre es nuestra. Toda donación siempre en bienvenida y esta, con más razón", dijo a radio Horizonte de aquella ciudad.

Distribución

"Hicimos un cronograma debido a la cantidad de kilos que teníamos disponibles y en función del vencimiento. Entonces, tenemos programada la entrega y son alrededor de 20 mamás a quienes se les entrega la leche todas las veces que vienen. De igual manera, ellas se llevan un bolsón de alimentos que son fundamentales y específicos para la problemática que tienen, que con eso les ayudamos nosotros a salir del problema. El chico, una vez que se recupera, se lo da de alta, dejamos de asistir a esa mamá y ahí buscamos otra", precisó.

Respecto de las destinatarias, reiteró que son cerca de  20 mamás con uno o dos chicos y es la capacidad actual de funcionamiento del centro. 

"Podríamos atender a más, pero implica una logística mayor, más capital humano, más recursos económicos, más infraestructura. Dentro de lo que es la atención a la mamá, tratamos de complementar con talleres de cocina, de costura, de huerta para que puedan contar con un recurso más aparte de lo que podemos contribuir con mercaderías", destacó.