Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/54166
Senado provincial

El gobernador envió un proyecto de ley para castigar la reincidencia delictiva: los detalles

La medida ingresó al Senado provincial. Crédito: Gentileza.

El gobernador Gustavo Valdés presentó hoy en el Senado provincial un proyecto de ley trabajado junto al fiscal general, César Sotelo, y el del Estado de la Provincia, Horacio Ortega, que contempla el principio de reiterancia en la Justicia, para así penar la reincidencia delictiva. 

"Este nuevo instituto jurídico será efectivo para evaluar el peligro de fuga al declarar la prisión preventiva de un imputado, como así también evitar que quienes habitualmente toman el delito como un medio de vida, sean prontamente liberados producto de un sistema que funciona deficientemente", explicaron mediante un comunicado de la Dirección de Información Pública.

La medida -plantean- busca "generar una herramienta que brinde respuestas racionales a los fenómenos de la inseguridad", sin perder de vista "los principios de legalidad y proporcionalidad".

En la práctica, la inclusión permitirá que durante el proceso en el que se realice la investigación producto de un delito, el presunto implicado permanezca detenido  y así -consideran- evitar que vuelva a cometerlo.

"Lo que buscamos con este instituto jurídico es lograr mayor eficiencia en el trabajo que tienen que hacer los fiscales de instrucción para que aquel individuo que cometió un delito y lo reiteraba al poco tiempo, esperando que lo condenen, no siga delinquiendo. Esta situación que se daba, muchas veces, porque el fiscal no podía llevar a cabo una investigación como correspondía y los tiempos se dilataban, hoy se lo faculta para pedir que esta persona quede detenida, resguardando así la investigación y evitando que siga su accionar criminal", explicó el fiscal Ortega.

"Hemos analizado los proyectos que ya se habían esbozado; había uno en el que estaba trabajando el mismo Sotelo, como así también nosotros teníamos uno en confección, luego de que el gobernador Valdés nos instruyera a realizar este agregado al Código Procesal Penal, y en función de la labor conjunta hemos llegado a este que se envió a la legislatura", sumó.

"Consideramos que será un instituto que viene a sumar en la lucha contra quienes hacen del delito una profesión" , resaltó Ortega.

Antecedente en la CABA

La semana pasada, la Legislatura porteña aprobó la ley de Reiterancia , una norma que, entre otras cosas, plantea que quienes reinciden en un delito esperen las decisiones judiciales en un estado de prisión preventiva.

La medida -promovida por el jefe de Gobierno Jorge Macri- obtuvo la aprobación con 36 votos afirmativos y 21 negativos. Durante su tratamiento cosechó fuertes críticas de los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, por considerar que vulnera el principio de inocencia. 

"En la Ciudad, cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema que, en vez de ponerlos tras las rejas, los deja libres", resaltó Macri en un video.

Redacción

Temas en esta nota

JUSTICIAGUSTAVO VALDÉS