Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/54177
Política

LLA encara negociaciones antes de la votación final de la ley Bases

El oficialismo confía en que el proyecto pueda tratarse a fines de este mes o, a más tardar, a principios de julio.

Con el presidente Javier Milei ya de regreso en la Argentina, luego de su gira internacional en la que conversó o se fotografió con los principales líderes mundiales, el Gobierno nacional encara una semana de definiciones y negociaciones políticas a nivel local, antes de que la ley Bases ingrese nuevamente a la Cámara de Diputados para su votación final

Luego del lunes, con baja actividad por el feriado, el mandatario nacional tenía previsto recibir este martes al extitular del Banco Central Federico Sturzenegger para terminar de definir las tareas y alcances que tendrá el futuro ministerio que tendrá a su cargo.

Según consignó Infobae, el economista manejará distintas áreas vinculadas a la modernización, por ejemplo las Secretarías de Transformación del Estado y Función Pública y de Simplificación del Estado, como así también diferentes organismos descentralizados.

La idea de Milei es empezar una nueva etapa de su gestión, con un gabinete parcialmente renovado, una vez que el Congreso apruebe finalmente las reformas que presentó a principios de año y que, a lo largo de estos meses, sufrieron varias modificaciones.

En el marco de este trabajo será clave el rol de Guillermo Francos, quien al día siguiente de que los proyectos fueran aprobados con cambios en el Senado, se reunió con los jefes de los principales bloques dialoguistas en la Cámara de Diputados para tratar de ir marcando el camino a seguir.

De acuerdo con lo que precisaron distintas fuentes parlamentarias, el objetivo del oficialismo es insistir en la Cámara Baja con varios de los artículos que estaban en la versión que salió de ese recinto y dejar sin efecto la mayor cantidad posible de los retoques que sufrió el texto en los últimos días.

Principalmente, el Gobierno nacional quiere volver a incorporar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Radio Televisión Argentina (RTA) y el Correo, que  fueron eliminadas por los senadores.

Para conseguirlo, La Libertad Avanza necesitará conseguir el apoyo suficiente de los otros espacios en Diputados para alcanzar la misma mayoría -o superarla- con la que la oposición logró imponer sus modificaciones la semana pasada.

Con esa premisa, Francos ya se reunió con los jefes de los distintos bloques la semana pasada y continuará al frente de las negociaciones junto a su vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Cochi Rolandi, hasta que el proyecto vuelva a debatirse.

De acuerdo con lo que precisó una alta fuente legislativa, el oficialismo pretende obtener dictamen el 25 de junio para pasar a votar el 27 de este mismo mes, aunque todavía las fechas no están definidas y primero se buscará llegar a los consensos necesarios para poder insistir con el texto original. 

Temas en esta nota

JAVIER MILEILEY BASES