Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/54393
Ley Bases | Diputados

Sin acuerdo por las privatizaciones, el oficialismo y los "dialoguistas" pactaron votar el texto del Senado

La Cámara de Diputados avanzó hoy con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de la ley Bases, aceptando los cambios del Senado  con el apoyo del oficialismo y sus socios de la oposición "dialoguista", por lo que la iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves en el recinto.

Entre otros cambios, el texto aprobado en la Cámara Alta implica la negativa a dejar a Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos como empresas sujetas a privatizaciones.  Ganancias y Bienes Personales se mantienen como dudas, pese a que formaron parte del dictamen aprobado por los senadores.

En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda se refrendó el megaproyecto del presidente Javier Milei, que obtuvo 66 firmas de los representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica.

Tal como se preveía, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda le dieron la espalda al dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein. 

En tanto que la Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas, y el PRO hizo lo propio respecto del capítulo de privatizaciones, disconformes con el hecho de que no se haya avanzado con un paquete más amplio de empresas públicas. 

En la UCR hubo 7 integrantes que firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros respecto a las privatizaciones.

Redacción y Noticias Argentinas