"Será una investigación confidencial", aseguró Patricia Bullrich en Goya
La ministra de Seguridad de la Nación se reunió ayer con autoridades judiciales y advirtió que, a esta altura, cada dato que se haga público puede poner en peligro la causa.

En el marco de la causa por la desaparición de Loan Peña en Corrientes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó ayer a la ciudad de Goya, donde se reunió con la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
Luego, brindó una conferencia de la prensa y aseguró que la investigación será confidencial para evitar entorpecer la causa.
Vale recordar que desde el 13 de junio se desconoce el paradero del menor Loan.
En Corrientes, a través de su cuenta de X, Bullrich, indicó: "Luego del traspaso de la causa de Loan de la Justicia de Corrientes al fuero federal, aterricé en Goya, Corrientes, para reunirme con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo y reafirmar nuestra máxima colaboración en la búsqueda de Loan".
En esa línea, prosiguió: "Desde el 14 de junio, con la activación de la Alerta Sofía, el Ministerio de Seguridad cumplió sus responsabilidades: publicó la búsqueda, ofreció una recompensa para quien aportare información relevante y colaboró, a través de las fuerzas federales, a la Policía de Corrientes en la búsqueda que realizaba la Justicia provincial".
"Nuestra prioridad es encontrar a Loan lo antes posible y
detener a todos los responsables"PATRICIA BULLRICH
MINISTRA DE SEGURIDAD
"Esta nueva carátula en el fuero federal nos permite intervenir de forma directa en la búsqueda del chiquito. Nuestra prioridad es encontrar a Loan, lo antes posible, y detener a todos los responsables", concluyó la funcionaria nacional.
La titular de Seguridad de la Nación fue recibida en Goya por los ministros provinciales de Seguridad, Buenaventura Duarte; y de Justicia, Juan José López Desimoni, entre otros funcionarios y autoridades de fuerzas de seguridad.
"Vinimos a ordenar la investigación y los caminos de búsqueda de pruebas que vayan generando la consistencia de esta desaparición. Es un caso que preocupa a todos los argentinos. Esperemos que pueda llegar a una salida feliz", dijo en rueda de prensa la ministra, luego de reunirse con las autoridades judiciales en Goya.
En esa línea, aseguró: "Hemos decidido entre todos que vamos a tener una estrategia de custodiar la confidencialidad de la investigación. A esta altura, luego de 12 días de una primera investigación de la justicia provincial, cada dato que se haga público puede poner en peligro la situación".
Y agregó: "Van a ser días difíciles por la confidencialidad. Inclusive habrá sanciones para aquellos que difundan información que pueda poner en riesgo la vida de Loan".
Por el caso, el lunes el gobernador Gustavo Valdés brindó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en la cual brindó detalles del trabajo hecho hasta ese día por parte de la Provincia y de otras instituciones que aportaron para dar con el paradero del menor.
Allí, reiteró que está a disposición todos los recursos de la Provincia "para llegar a la verdad y colaborar con la Justicia". En esa línea, lanzó: "Vamos a hacer caer todo el peso de la ley para los que estén involucrados".
"Hemos puesto toda la fuerza del Estado provincial para buscarlo y encontrarlo con vida, y seguiremos investigando", dijo Valdés al tomar la palabra y agregó: "No vamos a descansar hasta que aparezca Loan, saber exactamente qué pasó y poner a los responsables a disposición de la Justicia".
El gobernador se refirió al trabajo articulado entre las fuerzas y recordó que la Policía de Corrientes asignó a más de 600 efectivos de sus diferentes divisiones en la búsqueda del menor.
En la ocasión, el mandatario agradeció también la colaboración del Ministerio de Seguridad de Nación, las fuerzas federales, Defensa Civil; el Comando Único de Operaciones de Bomberos; brigadistas de Corrientes, Chaco, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos; bomberos voluntarios y del Ministerio de Salud provincial.
"Hemos rastrillado con drones de visión nocturna, avionetas y el helicóptero de la Provincia. Es la búsqueda más importante de la que se tenga memoria en Corrientes. Son 30.000 hectáreas alrededor de la zona del hecho, lamentablemente sin dar con el paradero de Loan. Sí se encontraron pistas que ahora está evaluando la Justicia", dijo respecto del trabajo hecho hasta ese momento y agradeció sus pares de Chaco, Leandro Zdero; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y a todos los mandatarios de otras provincias que se comunicaron y expresaron su acompañamiento ante este caso.


