Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/5443
CÓMO VOTARON LOS CORRENTINOS

Diputados dio media sanción al proyecto de legalización del aborto

La iniciativa despenaliza y legaliza el aborto durante las primeras 14 semanas de gestación.

Con 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Regulación de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). La iniciativa ahora pasará al Senado de la Nación para su análisis.

La votación se realizó cerca de las 7,30 luego de una maratónica sesión que arrancó en el mediodía de ayer. Expusieron casi 170 oradores, quienes expresaron opiniones encontradas, en algunos casos muy encendidas, respecto del dictamen de mayoría de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública.

El proyecto despenaliza y legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación. Algunos diputados del oficialismo nacional cercanos a la Iglesia Católica, como Eduardo Valdés, si bien votaron en contra, apoyaron la moción de despenalización, en particular.

Para lograr mayor apoyo en el Senado, se agregaron modificaciones al proyecto original del Ejecutivo Nacional como la objeción de conciencia en las instituciones de salud privada y obras sociales pero se debe disponer de un sistema de derivaciones. Este punto fue rechazado por el bloque del FIT, aunque acompañó el expediente en general.

En Corrientes hubo movilizaciones a favor y en contra. Militantes de género marcharon por el microcentro con consignas de la campaña nacional a favor del aborto legal. Por otra parte, grupos evangelistas y católicos se congregaron en espacios públicos por el rechazo.

Los correntinos

En el caso de Corrientes, de siete diputados correntinos, seis votaron en contra. Sólo dos argumentaron su postura en el debate: la radical Estela Regidor y la peronista Nancy Sand.

Tal como lo había anticipado República de Corrientes, la exsenadora provincial, Nancy Sand sorprendió a una parte de su electorado feminista al votar por el rechazo, dado que anteriormente se había pronunciado a favor. La peronista había resguardado su postura hasta el momento del debate. Pasadas las 2,30, en el recinto alegó que "respeta la vida humana desde la concepción".

"Creo, por formación, convicción y conciencia que la interrupción de la vida no es una solución a los problemas", manifestó la exintendenta de Bella Vista. Su compañero de banca y exvicepresidente del PJ correntino, Jorge Romero votó de igual manera que en 2018, en contra. El camporista y cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, José "Pitin" Ruiz Aragón ratificó su voto a favor.

ECO+Juntos por el Cambio cerró filas en la postura de "provincia provida". Rechazaron la iniciativa los radicales Estela Regidor y Jorge Vara, y las diputadas del PRO, Ingrid Jetter y Sofía Brambilla. El principal cambio es que la goyana había votado a favor en 2018.

Redacción

Temas en esta nota

ABORTO LEGALCONGRESO