Tras un largo silencio, Milei compartió el rechazo de Mondino al intento de golpe de Estado en Bolivia

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, rechazó hoy con un posteo en X el intento de golpe de Estado que se produjo por la siesta en Bolivia cuando el Ejército ingresó al Palacio de Gobierno en La Paz. La publicación fue compartida más tarde por el presidente Javier Milei que -hasta cerca de las 20- no marcó un posicionamiento, a diferencia de otros mandatarios de la región.
"Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia" , escribió Mondino desde su cuenta de X, siendo la principal voz del Gobierno argentino que eligió posicionarse sobre el tema.
La cuenta oficial de la Cancillería (@CancilleriaARG) aún no emitió ningún tipo de mensaje.

La larga demora de Milei en pronunciarse se contrasta con lo hecho por los demás presidentes de la región. Desde el liberal Luis Lacalle Pou, de Uruguay, hasta el izquierdista Gabriel Boric, de Chile, se posicionaron para rechazar cualquier tipo de intromisión en un proceso democrático.
"Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FF. AA., que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del presidente @LuchoXBolivia [Luis Arce]", escribió Lacalle Pou en X, quien evitó usar la palabra golpe de Estado.
Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente @LuchoXBolivia
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) June 26, 2024
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también se posicionó en X: "La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país , presidido por @LuchoXBolivia".
"Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", escribió por su parte Boric.
Eu estarei com 80 anos em 2026, no auge da minha vida. Mas não quero discutir reeleição agora. Estou com 1 ano e 6 meses de mandato. Eu quero cumprir o que prometi ao povo brasileiro. Tem muita gente boa que pode ser candidato. Mas, se for necessário ser candidato para impedir…
— Lula (@LulaOficial) June 18, 2024
También el paraguayo Santiago Peña condenó las "las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente" Arce. "Hacemos un enérgico llamado a respetar la democracia y el Estado de Derecho", resaltó.
Otros, como los mandatarios de Ecuador y Perú, Daniel Noboa y Dina Boluarte, respectivamente, también apelaron al posicionamiento de las cancillerías de sus países. Nicolás Maduro, de Venezuela, no se emitió por redes, pero según la agencia EFE se comunicó personalmente con Arce para manifestarle su apoyo
Redacción


