Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/54476
Diputados

Ley Bases: maratónica sesión para el primer gran triunfo legislativo de Milei

El oficialismo contaba anoche con los votos necesarios para aprobar el paquete de normas con las que el presidente promete hacer "despegar" al país, principalmente en materia económica.

El Gobierno nacional se aprontaba anoche a tener su primer paquete de leyes aprobadas. Al cierre de esta edición, sesionaba la Cámara de Diputados para darles tratamiento final a la ley Bases, que llegó al Congreso de la Nación el 27 de diciembre de 2023, y el paquete fiscal.

La reunión de Labor Parlamentaria cerró una lista de 40 oradores que pronosticaban una sesión de al menos 12 horas. Con los números del oficialismo, hoy el presidente Javier Milei esperaba tener su paquete de leyes aprobado. 

Anoche, La Libertad Avanza contaba con los votos necesarios para sellar los seis meses de debate de los proyectos, la preocupación avanzada a la noche era con cuántos votos aprobará cada una de las normas. Mientras más margen consiga, mayor capital político podrá mostrar.

El Gobierno nacional disponía al cierre de esta edición los 129 votos que le permitirían aprobar ambas leyes, en algunos casos de manera más holgada que en otros.

Entendían que desde Unión por la Patria buscarían dilatar la discusión. Estaba previsto que la ley Bases se vote toda junta y el paquete fiscal, separadas las insistencias (gastos tributarios, Ganancias, bienes personales). 

En la primera votación en Diputados, el bloque de UP sufrió la fuga de 6 votos que terminaron siendo fundamentales para La Libertad Avanza. Sin esos votos, el RIGI, por ejemplo, se caía porque no alcanzaba las 129 adhesiones necesarias. Pero esto es Bases, donde había mucho más margen y se perfilaba a superar los 140 votos.

Sin embargo, el dilema más importante estaba en Ganancias. La Casa Rosada contaba de a uno los apoyos en Diputados porque había una ajustada paridad. 

Sin problemas para alcanzar el quorum, la Cámara Baja comenzó la sesión a las 12.25, con la presencia de 131 diputados. Previamente se desarrolló la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordó un esquema según el cual la sesión  iba a camino a extenderse por unas 12 horas.

Para el desarrollo del eje central de la sesión se acordaron 40 minutos para los dictámenes, 4 horas para los bloques y una hora 40 minutos para los cierres de bloques. También 3 horas y 20 minutos para las intervenciones individuales. Según esas previsiones, el paquete de normas del oficialismo se encaminaba a ser votado pasada la 1 de la madrugada de este viernes.

La votación de la ley de Bases iba a ser una sola según lo previsto; es decir, sin votación en particular. Con la postura adoptada por el bloque de Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Pichetto, La Libertad Avanza tuvo que resignarse a no insistir con reintroducir las empresas que fueron quitadas por la Cámara Alta de la lista de privatizaciones: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Pública.

El hecho de que sea una sola votación alentaba al oficialismo a contar con una cantidad de votos mayor a los 142 que consiguió en general el pasado 30 de abril. Ahí se esperaba que varios diputados de Unión por la Patria se sumen con votos positivos en esta oportunidad. Fundamentalmente para manifestar su apoyo al RIGI, tema que en abril votaron los catamarqueños y sanjuaninos de UP.

En cuanto a Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, el dictamen de mayoría que salió este martes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda contiene cuatro puntos: uno que proponía insistir con el artículo 111 de la redacción original (referido a las exenciones tributarias), que el Senado volteó con dos tercios de los votos, con lo cual para ser repuesto necesitaba sí o sí contar con los votos de UP, donde hay internas respecto de qué hacer en ese aspecto; otro con Ganancias; otro con bienes personales; y finalmente el último punto que acepta todo el resto de las modificaciones agregadas en el Senado.

De esta manera, el presidente se preparaba para recibir su primer gran triunfo legislativo desde que inició su gestión, en diciembre pasado, prácticamente el tiempo que demoró este gran logro libertario: la ley Bases y el paquete fiscal. 

Con estas normas, Milei promete el inicio del despegue de su gestión, enfocado principalmente en lo económico, con una catarata de inversiones que finalmente harán rebotar la economía hacia adelante. 

La sociedad del país entero espera finalmente salir de la crisis. Por estas horas, Milei ya estaría contando con su herramienta prometida.