Informaron a senadores sobre el caso del niño desaparecido
Así como el miércoles, los ministros de Seguridad y Justicia expusieron ayer ante los integrantes de la Cámara Alta sobre la colaboración que ofrecieron junto con la policía a la Fiscalía provincial.

En el salón de acuerdos de la Legislatura, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y senadores se reunieron con los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni; y el jefe de la Policía de Corrientes, Alberto Molina, quienes informaron sobre el accionar de esas carteras en el caso del menor desaparecido Loan Danilo Peña.
Los senadores Ricardo Colombi, Henry Fick, Noel Breard, Diego Pellegrini, Diógenes González, Sergio Flinta, Martín Barrionuevo, Celeste Ascúa, José Aragón, Verónica Espíndola, Sonia Quintana y Lucrecia Lértora fueron parte del encuentro.
Al término de la reunión, el ministro López Desimoni, en contacto con los medios, se refirió a los aspectos abordados: "Lo que vinimos a exponer, junto al ministro de Seguridad, es en relación a lo que se actuó desde el Ministerio de Seguridad y la Policía de Corrientes". En primer lugar, indicó que lo que hicieron fue "contextualizar" ya que el Senado -como el miércoles, los Diputados- "querían saber cuáles fueron las actuaciones y lo hecho hasta acá desde el Poder Ejecutivo".
Los funcionarios aclararon que la investigación la llevó adelante el Ministerio Público Fiscal, de acuerdo al nuevo Código Procesal Penal en el que el fiscal es el director de la investigación. Además, ratificaron que el expediente pasó a la competencia de la Justicia Federal por tratarse en la carátula de delito de captación con fines de trata", explicó.
"Aclaro lo que se hizo hasta ahora de parte del Poder Ejecutivo Provincial, no para informar la investigación que no conocemos porque no es nuestro ámbito de competencia", precisó López Desimoni.
Por otra parte, dijo que "ya dispuso la jueza federal un sumario en cuanto a eso, es una causa compleja y delicada. Todo lo informado fue lo hecho por la policía, como auxiliar de la Fiscalía en Primera Instancia con actuaciones que mencionaba el fiscal".
Traspaso
Buenaventura Duarte señaló que en "la reunión en el Juzgado Federal con la ministra [Patricia] Bullrich se designó a una persona de la fuerza federal que iba a recopilar toda la información y diligencia que tenían las otras fuerzas, incluida la de la Provincia de Corrientes. Se designó al jefe de la Policía para que sea la persona que reciba lo que se solicita y las diligencias que tenga que elaborar la Policía de Corrientes para delegar, recepcionar y remitir a esa persona", agregó.
En otro tramo de sus declaraciones, resaltó que los que conocen el terreno de búsqueda en el paraje Algarrobal, en la jurisdicción de 9 de Julio, es el personal de la Policía de Corrientes.
Cabe recordar que el día anterior se realizó un encuentro similar entre ambos ministros, el jefe de Policía y los diputados para conocer las medidas adoptadas por el Gobierno provincial.


