Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/54595
Transporte

SUBE: el problema del saldo negativo y la carga máxima

El tope de crédito en las tarjetas alcanza solo para 10 pasajes, lo que genera quejas de quienes utilizan el colectivo para trasladarse durante toda la semana.

Con el pasaje de colectivos a casi mil pesos, quienes utilizan el transporte público diariamente deben realizar la recarga del máximo disponible de la tarjeta SUBE al menos dos veces por semana para poder realizar dos viajes por día.

Esto genera inconvenientes y las quejas de los usuarios se repiten no solo por el extra que cobran en los quioscos, sino también por la necesidad de buscar un lugar habilitado para la acreditación en caso de que la carga se  abone através de homebanking o billeteras virtuales de los bancos o Mercado Pago.  

El saldo negativo en la tarjeta SUBE se suele utilizar en casos de emergencia cuando un pasajero se queda sin saldo o no consigue un lugar donde cargar más dinero. 

A través de esta herramienta, la persona puede seguir viajando hasta agotarlo, pero desde que el boleto en Corrientes aumentó no alcanza ni para un viaje ya que está en 480 pesos. 

Por otro lado, la carga máxima es de 9.900 pesos, cifra que equivale a 10 boletos para viajar en colectivo. El sistema no permite más carga, por lo que se debe afrontar el gasto extra de acuerdo al lugar donde se realice. En algunos lugares es de 100 o 200 pesos por la carga total, mientras que en otros es de 100 pesos por cada 1.000.

La recarga de la tarjeta siempre tuvo sus inconvenientes. Antes se observaban largas colas en los lugares de recarga, pero con el incremento en el boleto estas se fueron reduciendo. 

Temas en esta nota

SUBETRANSPORTE