Enviaron al fuero federal un listado de material en resguardo y peritajes

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes resolvió ayer remitir a la Fiscalía Federal de Goya y a la Procuradoría de Trata y Explotación de Personas, el listado de material en resguardo y de peritajes genéticos confeccionado por el Instituto Médico Forense, y autorizó a los cuerpos periciales del Instituto Médico Forense a actuar en cooperación con la Justicia Federal, cada vez que la autoridad federal competente requiera y solicite su intervención en el marco de la causa que se sigue por la desaparición del niño Loan Danilo Peña (5).
La resolución se tomó en el marco de la causa caratulada "Fiscalía Federal de primera instancia de Goya s/ solicita cesar cualquier intervención en el marco de las investigaciones que fueron remitidas a la jurisdicción Federal. Referente Expediente N° FCT 2157/24, imputado: Benítez, Bernardino Antonio y otros s/ averiguación de delito".
El Superior Tribunal consideró que con el objetivo de fortalecer las capacidades en la investigación en el caso, se debe trabajar en articulación y cooperación mutua para optimizar todos los recursos.
Al anochecer del jueves 13 de junio, al tomar intervención la comisaría de 9 de Julio, se dio aviso a la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC) de Goya, a cargo de Juan Carlos Castillo, que comenzó a dirigir la investigación. Luego, se sumó el fiscal Guillermo Barry y se produjeron las primeras detenciones. Acusaron de abandono de persona a Bernardino Antonio Benítez (37), Daniel Fierrito Ramírez (49) y su esposa, Mónica del Carmen Millapi (35). Formaron parte del grupo de adultos que acompañó a Loan y otros niños a buscar naranjas de unos árboles situados a unos 600 metros de la casa de la abuela Catalina Peña (87), quien organizó un almuerzo en honor a San Antonio.
El miércoles 26 de junio al encuadrarse el caso como trata de personas se derivaron las actuaciones al fuero federal.


