LLA citó a una sesión especial para debatir la tenencia de armas
El oficialismo, con el apoyo del PRO, busca discutir 14 iniciativas luego de cumplirse el receso en la Cámara Baja nacional.

Promulgadas la ley Bases y el paquete fiscal, y con el Pacto de Mayo firmado, el oficialismo convocó a una sesión especial para el 7 de agosto en la Cámara de Diputados del Congreso nacional para continuar con la agenda legislativa de La Libertad Avanza.
Buscarán tratar 14 nuevas iniciativas, entre las que se encuentran el Registro Nacional de Datos Genéticos y el debate sobre la tenencia de armas. La convocatoria, enviada al titular de la Cámara baja, Martín Menem, lleva la firma de legisladores libertarios encabezados por Gabriel Bornoroni, y cuenta con el apoyo de diputados del PRO, liderados por Cristian Ritondo, consignó Ámbito.
El pedido formal propone retomar el debate en el Congreso luego del receso, el séptimo día del mes próximo a las 12.
Entre los proyectos a tratar se destaca la modificación de la Ley 26216 de Armas de Fuego. El mes pasado, el Gobierno nacional adelantó los objetivos de la propuesta que plantea regularizar la tenencia de armas, flexibilizando el registro de usuarios irregulares. La iniciativa abarcaría en este marco a todas aquellas personas que posean, a la fecha de la sanción, armas de fuego de uso civil o convencional o repuestos principales que no se encuentren registrados en conformidad con la normativa vigente.
También se propone prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, que consiste en ofrecerlas de manera anónima para su posterior destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales para quien la efectivice.
El Ministerio de Seguridad señaló que actualmente "hay más de 800.000 armas de fuego con tenencia irregular" en el país y, en ese marco, "este Gobierno tiene la convicción de promover y facilitar el acceso legal y legítimo a la tenencia de armas de fuego".
El director de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), Juan Pablo Allan, adelantó que el objetivo es que la regularización de la tenencia "sea mucho más práctica, fácil y moderna".
Por otro lado, el oficialismo buscará tratar la creación del Registro Nacional de Datos Genéticos, que pretende darle mayor tratamiento a delitos contra la integridad sexual y extender las figuras contempladas por el actual registro genético, dispuesto por la Ley N° 26879, que abarca fluidos humanos de ofensores sexuales y no el ADN que se obtiene por la transferencia del contacto físico.
En ese marco y "a través de un software especializado", se busca incrementar la base de datos de identificación genética a todas las personas que son investigadas por la Justicia penal o bien que ingresen en la órbita del Servicio Penitenciario Federal.


