Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/55076
Política

Vallejos renunció como diputado nacional y se abre el debate sobre su reemplazante

La dimisión fue por el cargo que asumió al frente del Ministerio de Seguridad. "Todos nuestros recursos están a disposición de los jueces", dijo sobre el caso Loan. 

El lunes, en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, Alfredo Vallejos juró como ministro de Seguridad de la Provincia, tras el apartamiento al frente de esa cartera de Buenaventura Duarte. 
El nuevo cargo del radical Vallejos trajo consigo su dimisión como diputado nacional, cargo que había asumido en diciembre de 2023. 

El nuevo miembro del gabinete de Valdés confirmó este martes su renuncia como legislador nacional. "Ya presenté mi renuncia. El lunes, a primera hora, fue presentada a la Cámara de Diputados de la Nación", confirmó Vallejos en declaraciones a Radio Dos.

Ahora, comienza la discusión sobre quién lo reemplazará. En la lista de campaña de 2023, Vallejos era seguido por Ingrid Jetter y luego, por Federico Tournier. 
Días atrás, el diputado provincial Norberto Ast explicó a Radio Dos cómo es el procedimiento de corrimiento de lista.

"El Congreso de la Nación estableció cuál es el mecanismo mediante una ley, el reemplazo de género por género. Hay una ley nacional que corre para estos casos, así que quien asume es una persona del mismo género que sigue la lista. No es corrimiento de lista", dijo Ast. 

El legislador se refirió a la Ley 27412, artículo 3, que modifica el artículo 164 del capítulo 3 del Código Electoral Nacional. De esta manera, Vallejos debe ser reemplazado por una persona de su mismo género, es decir que ingresaría el goyano Tournier como diputado nacional. 

Por otra parte, Vallejos, el ahora ministro de Seguridad, habló ayer nuevamente sobre la posibilidad de cambios en la cúpula policial. "No lo descartamos, está la posibilidad", dijo al respecto. 

"De hacerlos, los cambios deben ser profundos y que sirvan para tener la policía que necesitamos", remarcó el exlegislador nacional. "La prioridad es disponer de todos los medios a la Justicia Federal", agregó sobre el caso de Loan Peña.

"Está bajo análisis esa posibilidad. No lo descartamos, pero tiene que ver con un análisis. Estas cuestiones las vamos a estar analizando con el gobernador", aseguró.

"Me parece lo más importante, más allá de los tiempos. Es la profundidad de los cambios y que esos cambios sirvan para tener la policía en la estructura que necesitamos", explicó.


Caso Loan Peña

Por otra parte, el ministro de Seguridad habló sobre el caso de Loan Peña, el menor desaparecido. "Lo primero es ser absolutamente respetuoso con el estado del proceso y con la jurisdicción que hoy está a cargo de la causa. La Justicia Federal es la que dirige la investigación con el aporte que están haciendo desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, y con un equipo que todos reconocen que es de primer nivel". 

"El gobernador ha sido absolutamente claro, todos nuestros recursos humanos, técnicos y operativos, están a disposición para cuando los jueces requieran la colaboración de la Provincia y de este Ministerio", remarcó.
"Me parece que lo importante es que las autoridades judiciales, que tienen la investigación, estén a cargo de cada uno de los pasos que se dan para poder saber dónde está Loan", agregó. 

Por último, sobre la recompensa que ofreció el reconocido abogado Fernando Burlando por el paradero de Loan, analizó: "Hay cuestiones por ahí que trascienden o mecanismos o comportamientos que trascienden en la prensa y la jueza tiene los mecanismos para poder hacer frente a esto, en el caso de que entienda que se interfiere (con la investigación)".