Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/55488
Política

La Legislatura retoma su agenda en un semestre con internas en la UCR y el PJ

Ambas cámaras deberían regresar esta semana con reuniones de comisión y sesiones, con los proyectos de Reiterancia y Oficina de Conciliación Laboral, entre las principales iniciativas. En paralelo, deberán sortear la coyuntura de dos de los principales partidos. 

Luego del receso de invierno, la Legislatura provincial deberá retomar esta semana sus actividades, en un incierto y expectante segundo semestre, ya que, si bien cuenta con algunos proyectos de ley en agenda, no serán ajenos los procesos internos que atraviesan los dos principales partidos (Unión Cívica Radical) y (Justicialista), que, entre octubre y noviembre, tienen previsto renovar sus autoridades.

Durante la primera mitad del año, los diputados sesionaron 14 veces, incluso en una itinerante -en Santo Tomé-, en tanto que los senadores lo hicieron en nueve oportunidades. Para los próximos meses, entre las principales iniciativas legislativas en agenda se encuentra el de la creación de la Oficina de Conciliación Laboral, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Alta.

En tanto que, también a través del Senado, ingresó el proyecto de Reiterancia, enviado por el Ejecutivo, sobre los delincuentes que reinciden.

Características

El primero de los proyectos, ingresado el año pasado a través del Senado, que cuenta con el apoyo de varios legisladores, es motorizado por el radical Diógenes González para establecer un nuevo procedimiento para la Oficina de Conciliación Laboral (OCLO), que acerque las partes involucradas en un posible litigio en contexto de trabajo, entre empleador y empleado, para evitar y descomprimir los juicios laborales. Tras obtener media sanción, resta el tratamiento en Diputados.

El segundo, remitido a la Cámara Alta por el gobernador Gustavo Valdés, apunta a modificar artículos del Código Procesal Penal de la Provincia y, en la última sesión, se dio ingreso y fue girado a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.

Otro de los principales proyectos de ley que despierta expectativas y análisis por parte de los legisladores es el de Presupuesto 2025, que debería ser remitido entre octubre y noviembre por parte del Ejecutivo al parlamento local.

Convivencia

A un año de las próximas elecciones generales y legislativas en la provincia, el escenario político ya tiene la mirada puesta en 2025. Es que ya varios intendentes e incluso legisladores manifestaron la posibilidad de postularse como candidatos a ocupar algún cargo.

Antes de ello, hay dos acontecimientos trascendentes que se darán entre octubre y noviembre, que son las elecciones de autoridades propias en los partidos radical y justicialista. Los primeros irán a las urnas el 27 de octubre, mientras que los peronistas lo harán el 17 de noviembre.

Otras fuerzas políticas también atraviesan procesos un tanto convulsionados son el PRO y los libertarios; estos últimos a la espera de una resolución judicial respecto a qué sector se quedará con el sello de La Libertad Avanza. 

Por otro lado, resta saber si el Parlamento del Norte Grande volverá reunirse este año y sobre qué temas podría avanzar. 

Hasta el momento, el único encuentro fue en abril pasado en La Rioja. 

Temas en esta nota

LEGISLATURA