Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/55527
Dudoso triunfo de Maduro

Milei analiza con otros ocho países "romper relaciones" con Venezuela

Así lo expresó el vocero presidencial en su conferencia de prensa habitual en la Casa de Gobierno. Pedirán reunión urgente de la OEA. 

El Gobierno nacional analiza, junto a otros ocho países latinoamericanos, la adopción de medidas ejemplificadoras y que podrían llegar a la "ruptura de relaciones" diplomáticas, contra la administración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien ayer a la madrugada se proclamó reelecto pese a las denuncias de fraude de la oposición en las elecciones de ese país caribeño.

El presidente Javier Milei está "involucrado" de lleno en la adopción de medidas, y que va a "encabezar" una ofensiva contra la "dictadura chavista" que podría llegar incluso a la "ruptura de relaciones", junto a esas naciones, consignaron fuentes de la Casa Rosada a 
parlamentario.com.

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron la noche del domingo, en un comunicado conjunto, su "profunda preocupación por el desarrollo" de las elecciones presidenciales de Venezuela, exigiendo "la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente".

"El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas", pidieron los nueve países latinoamericanos, cuyos cancilleres se mantenían este lunes al mediodía en "diálogo" para determinar el rumbo diplomático a seguir, dijeron las fuentes.

En paralelo, adelantaron que esos "solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región".

El domingo, en una dramática jornada electoral, Nicolás Maduro fue proclamado triunfador de las elecciones presidenciales por el Consejo Electoral Nacional dominado por su gobierno, con el 51,20 % de los votos, contra 44 % del candidato opositor y favorito en las encuestas, Edmundo González Urrutia, quien no reconoció el resultado electoral y denunció fraude.