Los trabajos en la autovía 12 se retomarían en la segunda quincena de agosto
Así lo adelantó el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, tras la reunión del gabinete provincial realizada el lunes. No obstante, aclaró que se trata de una decisión del Gobierno nacional.

El lunes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de gabinete en la que se evaluó el avance de las políticas públicas en la provincia. Uno de los temas centrales fue la obra pública.
Tras ese encuentro, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, dio detalles de los pedidos del gobernador a su equipo de Gobierno. Adelantó que pronto se anunciarán la reactivación de varias obras inconclusas tras ser transferidas de la Nación a la Provincia, y precisó que los movimientos en la senda vial (autovía 12) sin terminar a las afueras de la ciudad de Corrientes podrían comenzar en la segunda quincena de agosto.
El ministro indicó que, actualmente, se evalúan los avances y se concilia con las empresas contratistas para reiniciar las obras.
"La empresa
contratista definirá cuándo empezar a trabajar en el inicio y la finalización de la autovía"CLAUDIO POLICH
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
En diálogo con momarandu.com Polich fue consultado por la reunión en la Casa de Gobierno. "Es una de las reuniones periódicas de gabinete que tenemos nosotros. Algunas veces las hemos hecho en el interior, otras tantas, en la capital. Esta fue una reunión de gabinete que se hizo con la presencia del gobernador, por supuesto, y del vicegobernador. Estuvimos todos los ministros y las personas que tienen bajo su responsabilidad y su cargo la administración de los distintos entes descentralizados. Vimos cómo vamos a pararnos frente a este segundo semestre, revisando algunas cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento interno de la administración y la situación particular de cada uno de los ministerios", dijo el funcionario y remarcó:
"Fue una reunión muy interesante, muy productiva, de la que sacamos varias conclusiones importantes para los distintos funcionarios de cada una de las áreas de los distintos ministerios, para saber cómo tenemos que encarar este próximo semestre en función de las responsabilidades que cada uno tiene en las distintas áreas del Gobierno".
Consideró que el encuentro fue: "Muy positivo, muy bueno. Nos sirve a todos (los funcionarios del Gobierno) para que tengamos en claro las directivas del gobernador para esta próxima etapa del año".
Puntualmente, sobre la autovía 12 explicó: "No la recomenzará la Provincia. Lo hará la jurisdicción nacional. Precisamente, asumió el delegado del Gobierno nacional de Vialidad. Tuvimos también algún contacto con gente de la empresa contratista, que es la que lleva adelante la obra. En estos días podrán ponerse de acuerdo y empezar a trabajar en eso que a todos nos preocupa; el inicio y la finalización de esta autovía que tiene tantos años, y que está causando tantos inconvenientes".
Recordó: "Esta es la tercera administración nacional que trabaja en esto: la comenzó Macri, la continuó la siguiente. Estamos hace 7 años con 13 kilómetros, por eso es tan importante que podamos terminarla. Además del problema que genera tener una obra en medio del eje urbano de la ciudad capital de una provincia como Corrientes".
Así, sobre la posible fecha de la reactivación de la emblemática autovía, dijo: "Es muy difícil de decir; no es fácil tener una fecha precisa. Lo que yo diga, tal vez, se pueda interpretar como un anuncio del que no tengo nada que ver porque no está en mi jurisdicción. Pero tengo la información que a lo mejor para fines de agosto podríamos empezar a ver algún tipo de reactivación en la infraestructura. Segunda quincena de agosto me habían dicho, así que coincide con la información extraoficial que circula".
El ministro también fue consultado sobre una construcción realizada netamente por parte de la Provincia: la autovía 5. Al respecto, dijo: "Es una obra que llega a su etapa final y creemos que dentro de poco tiempo estaremos en condiciones de inaugurarla".


