Jetter judicializó la banca vacante en Diputados: aduce paridad de género
Tras la renuncia de Alfredo Vallejos para asumir como ministro de Seguridad, la segunda en la lista es la dirigente del PRO, que ocupa un cargo binacional. Acudió a la Justicia para plantear que sea una mujer la que jure en la Cámara Baja. Luego de un revés en primera instancia, aguarda otro fallo.

Con la renuncia de Alfredo Vallejos (UCR) a su banca en la Cámara de Diputados de la Nación para asumir como ministro de Seguridad de la Provincia, queda por resolver quién lo reemplazará, ya que la segunda en la lista es Ingrid Jetter (PRO), quien hace casi dos meses es delegada en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), pero presentó un recurso a la Justicia Federal para solicitar que se respete la paridad de género y asuma una mujer.
El tercer lugar en la lista de candidatos es el goyano Federico Tournier (ELI), quien asumiría en la Cámara Baja, ya que Jetter tiene el cargo binacional. Sin embargo, a más de tres semanas de la vacante de Vallejos y el receso de invierno en el Congreso, sigue pendiente qué legislador jurará.
En este contexto, Jetter confirmó ayer: "Hicimos una presentación apenas renunció Alfredo Vallejos".
"Me pareció totalmente injusto que, estando segunda en la lista, se dé como hecho que tiene que asumir el tercero, por ser un hombre el que renuncia y un hombre reemplazarlo", consideró.
La licenciada en Ciencias Políticas argumentó que "esto va en contra del espíritu de la ley, por eso hicimos una presentación. El juez federal electoral de Corrientes interpretó que la ley de paridad prevé que si renuncia un hombre tiene que asumir otro hombre", señaló, a lo que agregó: "Nosotros apelamos esta medida, fuimos a la Cámara Nacional y tienen que contestar. Se puede expedir en cualquier momento".
"Vamos a ir hasta los últimos eslabones de la cadena de la Justicia y, según lo que decida, vamos a decidir qué hacemos", dijo a Radio Dos. A la vez que comentó: "La justicia provincial le dio el derecho a asumir al tercer candidato (Federico) Tournier, con quien no tengo ningún inconveniente".
Precedente
Jetter reconoció estar "muy entusiasmada y satisfecha con el rol que estoy cumpliendo en la CARU", aunque aclaró: "No puedo como mujer que vino luchando por los derechos de la mujer dejar pasar esto, sin dejar un precedente. Quiero sentar un precedente que la ley fue hecha para igualar oportunidad", adujo y ejemplificó: "En Corrientes tenemos siete diputados (nacionales) y solo dos mujeres".
Cabe recordar que la lista de Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes el año pasado postuló en cuarto lugar a Gabriela Gaúna.
Consultada por sobre la postura en su presentación judicial en defensa de la paridad de género explicó a República de Corrientes que el "el planteo (judicial) es para asumir yo. Después si renuncio, podría subir Gabriela", indicó.
Bandera
Jetter manifestó que "una de nuestras banderas siempre fue la paridad", y también lamentó que "la política, sobre todo la correntina, es absolutamente machista", por lo que sostuvo: "Había que tomar medidas positivas para que la mujer tenga más espacios".
Destacó que "se logró mucho, hubo avances. La ley de paridad (de género) interpreto que es para igualdad de oportunidades para la mujer".


