Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56206
Congreso

El Senado sesionará para tratar el polémico aumento salarial

La presidenta de la Cámara Alta convocó a debatir en el recinto sobre qué hacer con el incremento en las dietas que se conoció el lunes y generó fuertes críticas dentro el Gobierno y en la oposición.

"Como presidente del Senado, convoqué a sesión especial el jueves, a las 10, para que los senadores debatan sobre el aumento de sus sueldos", anunció ayer Victoria Villarruel.

La titular de la Cámara Alta y vicepresidenta de la Nación planteó que el debate debe darse "de frente y en forma pública. Nominalmente y exponiendo sus posiciones", resaltó y agregó: "Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política argentina en todos los órdenes y que nos tienen angustiados a los argentinos".

En la sesión se pondrán a consideración dos temas. Por un lado, un proyecto de ley del jefe del bloque Unión por la Patria, José Mayans, que dispone un tope máximo a la percepción de haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del Estado, órganos extrapoderes, organismos descentralizados de la administración pública nacional y empresas y sociedades del Estado.

El otro tema es un proyecto que deja sin efecto la Resolución N.° 08/24 del Senado.

Marcha atrás

"No se va a cobrar", había señalado también ayer la senadora nacional Carolina Losada al ser consultada sobre el aumento de sueldos del 6,5 %, que beneficia a los miembros de la Cámara Alta y que tanta repercusión adversa tuvo en las últimas horas.

Según confió la legisladora radical, los propios senadores nacionales acordaron rechazar el aumento que fue acordado en base al enganche que tienen los senadores nacionales con las paritarias legislativas. 

En ambas cámaras, los trabajadores legislativos recibirán este mes un 6,5 % de aumento, estipulado en dos tramos: 3,5% desde el 1 de julio pasado; y el otro 3 %, a partir del 1 de agosto.

Este aumento tendría un fuerte impacto en las dietas de los senadores, quienes pasaran a cobrar una cifra superior a los $ 9 millones en bruto. 

Temas en esta nota

SENADO DE LA NACIÓNAUMENTO