Las universidades reclamaron frente al Congreso por la ley de financiamiento
El articulado ya tiene media sanción de Diputados, y ayer las agrupaciones de estudiantes organizaron una radio abierta para pedirles a los senadores nacionales que den el visto bueno en la Cámara.

Un grupo de organizaciones de estudiantes universitarios se concentraron este miércoles frente al Congreso nacional para reclamar la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. Pese a la lluvia, mantuvieron el reclamo en pie. El último antecedente había sido la histórica marcha universitaria federal del 23 abril de este año. En esta oportunidad, montaron una radio abierta bajo el título de stream en vivo.
Los universitarios se concertaron desde las 10 y resistieron el mal tiempo con paraguas, capuchas y se resguardaron bajo un gazebo para proteger los equipos de la transmisión. Los entrevistadores fueron referentes estudiantiles y de federaciones universitarias de diferentes lugares del país. "Queremos pedirles a las y los senadores de la Nación que traten urgente la Ley de Financiamiento Universitario, que es clave para garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales. Hablaremos con distintos actores de la comunidad universitaria para dar cuenta de la situación crítica que atravesamos hoy", dijo a Infobae Piera Fernández, de la Federación Universitaria Argentina (FUA), una de las organizadoras de la actividad de ayer.
A lo largo del stream, participaron dirigentes y legisladores nacionales, que se acercaron para acompañar el reclamo de los estudiantes.
Sobresalió la presencia de los diputados nacionales Danya Tavela (UCR), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Mónica Fein (socialismo). También participaron referentes del mundo universitario como Emiliano Cagnacci, secretario general de Aduba, Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario; Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, y Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la UBA. La presidenta de la FUA relató que "la situación de emergencia es común a todas las universidades del país".
Además, la estudiante de Ciencias Políticas sostuvo: "Aquellas que tienen hospitales universitarios -como la UBA- tienen una situación un poco más crítica. Por eso, nos unimos todos bajo este reclamo".
En este marco, la Ley de Financiamiento Universitario busca garantizar con criterios objetivos que las universidades puedan garantizar el financiamiento de los salarios docentes y nodocentes.


