Movilidad jubilatoria: el Gobierno dijo que judicializará la ley si el Congreso insiste con su sanción

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que el Gobierno analiza la posibilidad de judicializar la ley de movilidad jubilatoria si el Congreso rechaza el veto presidencial e insiste con su sanción.
"Sí, el camino va a ser judicializarla, porque claramente es ilegal en virtud de que no cumple con la ley de administración financiera o si se van a recortar otras partidas todo está en análisis ", sostuvo en la habitual conferencia de prensa diaria.
Para la administración libertaria, el proyecto que obtuvo el respaldo de ambas Cámaras "atenta contra el plan de Gobierno, lo que votaron los argentinos y no es más que pura demagogia populista".
"El equilibrio fiscal no está en discusión" , subrayó.
A pesar del veto, en la administración libertaria saben que el Poder Legislativo tiene la facultad de insistir en la sanción de la ley, y para esto, es necesario que ambas Cámaras cuentan con dos tercios de los votos para imponer su intencionalidad inicial. De esta forma la ley quedaría promulgada pese a la voluntad del mandatario.
De no conseguirse el número en alguna de las dos Cámaras, el veto se mantiene y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.
"Esta ley, la que se ha aprobado, atenta contra el superávit fiscal porque implica más gasto público. Nosotros siempre decimos, y así lo vamos a cumplir, que no importa lo que pase, el equilibrio fiscal es absolutamente innegociable", puntualizó.
En la misma línea, agregó: "Esto nunca va a tener lugar en el gobierno del presidente Milei, esté de cuatro años o esté ocho años en el gobierno".
Redacción y Noticias Argentinas


