Se estima que cerca de fin de año llegaría a Corrientes el pago electrónico del boleto
El Gobierno habilitó las tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias para abonar el pasaje del transporte público. Detallaron cuándo comenzarán a estar disponibles.

El Gobierno eliminó la exclusividad de la tarjeta SUBE para pagar el transporte público y habilitó la nueva posibilidad de abonar los pasajes con cualquier medio de pago electrónico. La nueva modalidad se irá implementado por etapas y en Corrientes habrá que esperar algunos meses.
En primer lugar, se habilitará el uso de tarjeta de débito, que es lo más fácil y rápido de implementar. En etapas futuras se incorporarán las tarjetas de crédito, las billeteras virtuales y códigos QR. Pero son instancias que se anunciarán a medida que avance la implementación. La SUBE seguirá funcionando como siempre, solo que ahora será una opción más para el pago del transporte.
Desde el Gobierno especificaron que "en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país".
En cuanto al tiempo que demorarán en poner en marcha esta nueva modalidad, indicaron que "en una primera etapa prevista para septiembre u octubre, se lanzará una prueba en colectivos en dos localidades del interior del país, y en una segunda etapa, entre octubre y noviembre, se llevará a cabo la adaptación de los molinetes en el tren Urquiza y en los subtes de CABA".
Luego seguirán el resto de las líneas de trenes y los colectivos de todo el país. En este último caso, se requiere la instalación de antenas en las cerca de 30.000 unidades que hay a nivel federal, por lo que se irá haciendo de forma paulatina. Corrientes formaría parte de esta última.
El acceso a la tarifa social solo podrá realizarse a través de la tarjeta SUBE.
Las personas que ya cuenten con el beneficio no tendrán que realizar otro trámite, seguirán viajando de la misma forma en la que se vienen manejando.
Se está trabajando para que a largo plazo pueda incorporarse este beneficio a otros medios de pago.
Lo mismo sucede con el boleto estudiantil, que seguirá tramitándose en los distritos correspondientes y se continuará aplicando a través de la tarjeta SUBE.
Señalan que la decisión se tomó debido a la aparición y crecimiento de otros medios de pago vinculados a dispositivos móviles y a distintas modalidades.
"Es necesario darle a los usuarios la posibilidad de abonar la tarifa de los servicios de transporte público de carácter urbano y suburbano con diversos medios de pago" aseguró el Ejecutivo y afirmó que "el fin es promover la competencia de distintos proveedores de servicios de pago, la innovación y la mejora en la experiencia de los usuarios de dicho servicio".


