Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56631
Actividad oficial

Millonaria inversión en salud y nuevos vehículos para guardaparques

El gobernador Valdés encabezó ayer dos actos. Uno se realizó con el fin de entregar equipamiento a hospitales y CAPS y el otro, para seguir apostando por la conservación de la fauna y la flora.

El gobernador Gustavo Valdés abrió esta semana con varias actividades oficiales. En primer lugar, encabezó la entrega de equipamiento de alta complejidad a hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud de todo el territorio provincial y luego, la entrega de vehículos y embarcaciones para el desenvolvimiento de 78 guardaparques distribuidos en Corrientes.

En el primer acto, realizado en el hospital de campaña, se les adjudicó a distintas instituciones equipos de rayos X para quirófanos, ecógrafos, elementos para neonatología y autoanalizadores, entre otros.

Al finalizar la entrega, Valdés aseguró: "Yo sé que los recursos en materia de salud son finitos, siempre se puede dar más; pero tratamos de invertir todos los días de la mejor manera posible".

El primer mandatario consideró que la salud pública es una de las responsabilidades más importantes que tiene el Estado. Como ejemplo, puso a muchas localidades donde solo existe la atención pública y no la privada. "Parte de esa responsabilidad la hicimos en este lugar, en el hospital de campaña", dijo.

Vale mencionar que esta entrega de equipamiento representa una inversión aproximada de 1 millón de dólares. "Sé que hay mucho más por hacer, la gente espera que tengamos un buen sistema de salud  y que sigamos conteniendo a los que menos tienen como hacemos todos los días", afirmó Valdés.

Más tarde, en un acto que tuvo lugar en el parque provincial San Cayetano, Valdés encabezó la entrega de equipamiento para 78 guardaparques. En este marco, se proveyó de uniformes, camionetas, lanchas, UTV 4X4 y cuatriciclos para la conservación de la flora y fauna local.

En el acto, el gobernador afirmó: "Es un placer poder seguir trabajando con lo que es nuestra conservación" y mencionó "las acciones enormes que venimos haciendo con parques y reservas". 

Así, remarcó al respecto: "Crecimos en el último tiempo y seguimos creciendo, así como en este parque, en otras reservas nuevas como las de laguna Cambá e Isoró, que son las dos últimas concreciones que tenemos".

Recordó que el parque provincial San Cayetano tiene 76 hectáreas, es decir que, "dentro de 100 años, será el verdadero pulmón de toda la zona, así que debemos tener la habilidad de preservarla exactamente como está". "Que sea un santuario", pidió Valdés, que "es donde están justamente los animales en un estado de conservación, exactamente como ahora, con la idea de que la producción y la preservación van de la mano", agregó.

Reclamo por Yacyretá

Para Valdés, "si queremos crecer, tenemos que preservar, y si preservamos vamos a crecer". Sin embargo, "dentro de la dinámica todo el mundo dice: tenemos que hacerlo, pero nadie invierte y acá hay inversión, porque si no, nos comemos mentiras, como la que termina teniendo Yacyretá, que dicen que preservaron el medioambiente, pero por el otro lado incumplen los compromisos con la Provincia de Corrientes (por las regalías adeudadas)".

El gobernador contó en ese marco: "Nos querían dar en preservación y en compensación para preservar nuestros parques y reservas conforme lo que dice el protocolo, unos miserables 70 millones de pesos", mientras que "la represa de Yacyretá factura entre 1.200 y 1.500 millones de dólares por año, y no son capaces de poner recursos para preservar lo que nos sacaron", y se esperanzó: "Espero que esta nueva gestión en Yacyretá tome conciencia de que utilizamos los recursos para preservar el futuro de los correntinos, de los pueblos, que es el futuro de la provincia, de la Argentina".

Dijo que, más allá de eso, "nosotros tenemos recursos, por eso pueden ver que estamos haciendo la mayor inversión que se tenga memoria en flora y fauna de la provincia", y agregó: "De esta manera es que hacemos entrega de estos vehículos y embarcaciones a nuestros queridos guardaparques, que pasaron de ser 35 a 78, porque tenemos que seguir cuidando nuestros recursos, para el Isoró, laguna Cambá, los esteros del Iberá, pero fundamentalmente para que nuestros hijos, nietos y las generaciones que sigan, puedan ver lo que hoy estamos viviendo acá en este momento", expresó el primer mandatario correntino. 

Temas en esta nota

GUSTAVO VALDÉS