Advierten de que la producción de tabaco sufrió una merma por efectos del clima
El IPT publicó las estadísticas finales de la campaña 2023/2024, que no eran las esperadas para el sector, ya que la sequía y excesivas lluvias del verano afectaron las aspiraciones de cosecha. Solo se acopiaron poco más de 570.000 kilos, cuando en años anteriores la cifra superaba los 2 millones.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) difundió ayer las cifras de la cosecha del último bienio, en cuyo informe advierten una importante merma en lo producido y, por ende, con repercusión en la recaudación económica, producto de las inclemencias del tiempo, primero por la sequía y luego por las abundantes lluvias del verano pasado.
"El resumen de la campaña tabacalera, que acaba de concluir, no fue la esperada por el sector; afectada por el embate meteorológico (sequía y excesivas lluvias durante el verano), hizo que el total de kilos acopiados quede lejos de las aspiraciones", dijeron desde el IPT e indicaron que la cosecha fue de 573.727 kilogramos en el periodo 2023/24.
Además, el organismo provincial comunicó que solo por acopio se lleva abonando en el presente año $ 1.353.992.529,29. Con lo cual, los datos del tabaco producido al final de la campaña, que finalizó en agosto de este año, muestra una importante merma.
El año anterior lo acopiado fue de 986.418 kilogramos. Previamente, las anteriores campañas superaron ampliamente ese número, llegando a los 2.051.162 de kilos producidos en el periodo 2019 y 2020.
Acopio y sobreprecio
En cuanto al acopio de tabaco criollo correntino, se llegó a los 507.545 kilogramos, y el valor pagado fue $ 1.016.894.106,22. El pago correspondiente a sobreprecio fue de $152.092.233,00 total, abonado para los dos conceptos fue $ 1.168.986.339,22.
Con respecto al producto de tipo burley, se acopiaron 65.942 kilogramos, por lo que al momento de la venta se abonaron $ 152.996.374,07, mientras que por sobreprecio correspondió un pago de $ 31.452.560,00, lo que da una suma por los dos conceptos de $ 184.448.934,07.
Finalmente, lo acopiado de tabaco Virginia llegó a los 240 kilogramos; al vender, se pagó $449.400,00 y el sobreprecio correspondido en este caso fue de $ 107.856,00, y la suma total fue de $ 557.256,00.
El volumen total acopiado fue de 573.727 kilogramos, por lo que se abonaron $ 1.170.339.880,29. Mientras que, por el concepto sobreprecio, se pagaron en total $ 183.652.649.
Las empresas autorizadas que llevaron adelante el acopio de tabaco son la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes Limitada, Alliance One S.A y Los Asturianos que operan en la ciudad de Goya. Mientras que en tercera sección lo hacen Cooperativa Buena Vista y Cooperativa El Sauce.
Encuentro
Por otra parte, se inició la organización del Encuentro de Cigarros y Puros, previsto desde el 14 al 16 de noviembre en el predio Costa Surubí.
El cronograma incluye un concurso de armadores de cigarros, con la participación de representantes de otras provincias y locales, quienes serán seleccionados en una previa que organizará la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Goya.
Habrá charlas y talleres dirigidos a productores, recorridas por chacras en zona rural, elección de la reina de Cigarros y Puros, entre otras propuestas.


