Lanzaron un concurso sobre reciclaje y cuidado ambiental en colegios de la ciudad
La iniciativa consiste en que alumnos y alumnas del 6.º año traten de juntar la mayor cantidad de papel, cartón, plástico y aluminio para reutilizarlos.

Con la participación de 15 colegios secundarios de la ciudad que formaron parte de una serie previa de charlas municipales sobre educación ambiental, se llevará a cabo "Mi escuela cuida Corrientes", un concurso para el reciclaje de residuos y preservación del medio ambiente.
La actividad es organizada por la Municipalidad junto con el Ministerio de Educación de la Provincia y se enmarca en el Mes de la Juventud, que contempla una programación municipal de eventos culturales, artísticos, educativos, recreativos y deportivos para celebrar septiembre con los chicos y chicas de la ciudad.
"Apostamos a estimular conocimientos en las escuelas sobre el reciclaje y sumar un fuerte compromiso ambiental de los jóvenes", dijo el intendente Eduardo Tassano al encabezar en la mañana de ayer el acto de lanzamiento del concurso ambiental para estudiantes locales.
La competencia escolar consiste en que alumnos y alumnas del 6.º año de cada colegio traten de juntar la mayor cantidad de material para reciclar, como papel, cartón, plástico y aluminio. El colegio que consiga acumular más kilogramos del total acopiado será premiado.
Una vez a la semana, la empresa concesionaria del servicio de recolección de residuos en la ciudad realizará la recolección del material de cada institución. Tendrán tiempo de juntarlos hasta el viernes 20 de septiembre, víspera del Día de la Primavera y del Día del Estudiante.
La entrega de premios se efectuará el 27 de septiembre. El primer lugar será premiado con bancos y basureros de madera plástica para la escuela ganadora y una cena para todo el curso. Además se seleccionará un ganador individual a través de una trivia ambiental.
"Lo más difícil es la concientización y trabajamos para que eso cambie", recalcó el intendente en el acto de lanzamiento del programa, dejando en claro que la recolección de residuos diferenciada y el reciclaje "es a lo que apuntamos" en la defensa del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.
Además, Tassano resaltó que este trabajo articulado con las instituciones educativas es una forma de "llegar a más vecinos".
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, dijo en que "este es un concurso donde buscamos incentivar la concientización y el reciclaje en las instituciones educativas a lo largo del mes de septiembre".
También mencionó que la actividad se suma al despliegue en materia ambiental que se realiza en la ciudad con los 19 puntos verdes y el programa de recolección diferenciada de residuos, que ya cubre un cuarto de la ciudad.
En la oportunidad, Miguel Abreu, perteneciente del colegio Arturo Frondizi, indicó que, si bien su institución escolar no participó en proyectos anteriores, este año se suman al reciclaje para ser parte de la competencia y demostró su fe en poder recolectar la mayor cantidad de residuos reciclables. A la vez, alentó a que otros jóvenes se sumen a la iniciativa.


