Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56755
Congreso

Legisladores nacionales prometieron restituir el Fondo de Transporte

La Red Federal de Intendentes había reclamado la restauración del subsidio.

Desde junio, y a partir de un reclamo en conjunto que realizaron en el Congreso de la Nación, la Red Federal de Intendentes presentó un proyecto para que se recomponga el Fondo Federal de Compensaciones para los Sistemas de Transporte Públicos de Pasajeros Urbanos y Suburbanos, discontinuado desde el cambio de gestión. Este jueves, diputados se comprometieron a consensuar un proyecto. Corrientes participó de ese reclamo al Gobierno de la Nación. 

Los miembros de la Comisión de Transporte de la Cámara Baja establecieron que el próximo martes, desde las 10.30, podrían emitir un dictamen para fortalecer las transferencias de subsidios y así paliar los costos de servicios del transporte urbano.

El proyecto impulsado por los intendentes tiene como objetivo una distribución equitativa de los impuestos al combustible que aportan todos los distritos, de forma tal de subsidiar a los usuarios -y no a las empresas de colectivos, como se ejecuta en la actualidad- y evitar incrementos en el boleto o mermas en el servicio, consignó Ámbito.

En ese marco, la titular de la comisión, la mendocina Pamela Verasay (UCR), propuso un cuarto intermedio para consensuar un proyecto. Hasta el momento, se impondría una redacción conjunta entre el radicalismo, el PRO, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza. En representación del oficialismo, el correntino Lisandro Almirón señaló que se presentará una propuesta "de acuerdo a las posibilidades que tiene el Estado" y agregó: "Es fundamental acordar con todo el arco político frente a esta necesidad de saber concretamente con qué erogaciones cuenta el Estado para afrontar este gasto importante que tiene en materia de transporte todo el interior del país".

En el marco de este reclamo, que se inició en junio con un encuentro en la ciudad de Rosario, Santa Fe, el secretario de Gobierno de la Ciudad de Corrientes, Hugo Calvano, representó a esta capital.

En aquella ocasión, el funcionario municipal, en diálogo con  República de Corrientes, había explicado: "De aquel encuentro, surgió una propuesta: la de trabajar en la modificación del impuesto al combustible para que, de ese mismo gravamen que hoy ya se está recaudando, se genere una derivación para el transporte del interior, ya que quedamos sin subsidio. La idea es que se pueda redistribuir en un porcentaje en proporción a lo que las jurisdicciones aportan. Fue un planteo razonable y de suma cero, ya que no se trata de crear ningún impuesto nuevo".

Ayer, en la Cámara Baja del Congreso, representantes de Unión por la Patria pidieron revalorizar el proyecto presentado por los intendentes a la hora de establecer un dictamen.

En ese sentido, se expresó el santafesino Diego Giuliano, que recordó que "en muchos lugares, hay una asimetría que tiene mucha historia en la Argentina", situación que se traslada al costo del transporte urbano. 

Temas en esta nota

CONGRESO TRANSPORTE