Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56799
Presupuesto 2025

Milei trabaja en la fórmula entre los límites a los ministerios y plan de ajuste

El presidente Javier Milei avanza en la elaboración del Presupuesto 2025, con el objetivo de reducir el gasto público y congelar las partidas presupuestarias. La Casa Rosada confirmó que se tendrán en cuenta factores macroeconómicos como el Producto Interno Bruto (PIB), la recaudación y los compromisos de pago para establecer un techo al presupuesto de cada ministerio y organismo estatal.

Milei presentará el proyecto ante el Congreso entre el 13 y el 16 de septiembre, buscando votos para su aprobación. Sin embargo, si no obtiene el respaldo necesario, podría continuar con la prórroga de la ley de ingresos y gastos vigente.

Reducción del gasto y prioridades en el presupuesto

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el subsecretario de Presupuesto, Carlos Sgarbi, son los responsables de detallar la propuesta, que busca mantener el superávit fiscal y reducir el gasto público. Esto incluye el veto a la ley de reforma jubilatoria y la posible negativa a un aumento en las partidas para universidades.

El plan de ajuste pone en duda la sanción del presupuesto, pero el Gobierno está decidido a seguir con la prórroga en caso de no obtener los votos suficientes. Además, está en curso un nuevo acuerdo con el FMI por US$10.000 millones y la posible privatización de empresas públicas.

Ministerios clave y seguridad nacional

A pesar de la reducción del gasto en la mayoría de los ministerios, Milei busca mantener el mayor presupuesto en el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, y prioriza el financiamiento de las áreas de Defensa y Seguridad, fundamentales para "garantizar el resguardo de la soberanía territorial y la seguridad pública."

El Ejecutivo también prepara una reforma fiscal para 2025, con la esperanza de reducir impuestos cuando las finanzas lo permitan.

*Con información de TN