Milei se prepara para presentar el Presupuesto 2025: las medidas que defenderá

El presidente Javier Milei se prepara para presentar el Presupuesto 2025 ante el Congreso el próximo lunes 16 de septiembre. El mandatario brindará con detalles el plan de ingresos y gastos para el próximo año, en una exposición en la que hará énfasis en el "déficit cero", el ajuste fiscal y dará las proyecciones para el dólar y la inflación.
Se especula con los detalles de la presencia del jefe de Estado en el palacio del Poder Legislativo. Habrá una disposición especial dentro del Congreso para el encuentro entre el presidente y los diputados y senadores.
Una de las opciones que se maneja por el momento es la de utilizar el auditorio más grande del Congreso, constituido en la Comisión de Presupuesto, para albergar al mandatario, funcionarios del Gobierno, legisladores y otros asistentes.
La presencia de Milei en el Parlamento será bajo un fuerte operativo de seguridad, de acuerdo a las primeras previsiones. Se espera un control más riguroso similar al de la Asamblea Legislativa del 1 de marzo pasado, con anillos de control en los alrededores del Congreso.
Las medidas que defenderá:
Déficit cero
Desde este punto de vista, explican que la intención del primer mandatario es que, si por alguna razón los ingresos resultaran subestimados y en la práctica los recursos del Estado fueran superiores a los previstos, estos excedentes se destinarán a bajar impuestos y no a aumentar el gasto, como se hizo históricamente.
Rol del Estado y desregulación
En cuanto al rol del Estado, la estrategia oficial se orienta a "hacer un Estado moderno, eficaz, eficiente, simple y útil para los ciudadanos, ocupado en sus funciones esenciales para no entorpecer las condiciones para el desarrollo del sector privado, favoreciendo la libre empresa".
Seguridad y Defensa
En cuanto a las fuerzas de seguridad y defensa, se apunta a mejorar el equipamiento tanto para sostener la soberanía territorial como para mejorar la seguridad interior fortaleciendo la prevención del delito y la investigación del crimen organizado, según la argumentación oficial.


