Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56878
Actividad oficial

Inauguraron cajeros del BanCo, cordón cuneta y ripio en El Sombrero

El gobernador habilitó también obras deportivas. En la ocasión, aseguró que la localidad se transformará en un "gran centro logístico", en referencia al puerto proyectado.

En el marco de una intensa jornada de actividades en El Sombrero, el gobernador Gustavo Valdés inauguró ayer un nuevo recinto de cajeros automáticos del Banco de Corrientes en la localidad y también 22 cuadras de cordón cuneta y 12 cuadras de ripio en el ejido urbano, y obras deportivas y urbanas.

Respecto del Banco de Corrientes, el mandatario enfatizó que "tiene mayor fortaleza en los últimos tres años y está más fuerte que nunca".

En este contexto, con el tradicional corte de cintas, quedó habilitado un nuevo recinto cajeros automáticos del BanCo, con capacidad de hasta tres equipos de ATM y espacios disponibles en recarga para albergar un tesoro móvil en caso necesitarlo.

Al encabezar el acto, Valdés detalló que, gracias al aporte de los ciudadanos, "estamos recibiendo un equivalente a unos 40 millones de dólares, que es plata de los correntinos", en la misma entidad bancaria.

 

 "El Sombrero va a ser la gran ciudad 
logística del futuro en Corrientes. Será el gran polo de 
distribución de 
inversión y desarrollo"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES 

 

Por otra parte, en relación con la disponibilidad de los cajeros automáticos en las comunas, el gobernador remarcó: "Tenemos un banco provincial y debemos salir a buscar a que aquellos que menos tienen para que tengan la posibilidad de extraer sus recursos fácilmente".

En este contexto, Valdés manifestó que "no importa que pierda el BanCo sino que gane el correntino", por lo que recordó que desde la Provincia "nos estamos inscribiendo en un plan para que cada localidad tenga un cajero automático, para que así todos tengan acceso".

Por último, el mandatario instó a la Comuna local y a la entidad bancaria a que "dejemos el espacio para que también mañana acá haya una sucursal del Banco de Corrientes.

Continuando con su visita a El Sombrero, el gobernador Valdés inauguró obras deportivas revalorizando la importancia de estos espacios para que sean "el gran polo de distribución de inversión y desarrollo". 

Se trata de la iluminación de la cancha municipal de fútbol, un playón polideportivo y tendido eléctrico e iluminación led de 800 metros que da al acceso de la localidad. La actividad tuvo lugar en la Avenida de los Docentes y Medalla Milagrosa.

A su vez, también habilitó un polideportivo cubierto con el fin de potenciar el desarrollo y crecimiento de la localidad.

Así, en primer término, Valdés destacó el moderno sistema de iluminación inaugurado en la cancha municipal, detallando que la Provincia ha invertido cerca de $ 40 millones para su concreción, por lo que instó a los habitantes a que "sepan valorarlo".

En referencia al tendido eléctrico habilitado y al avance de las calles asfaltadas en la comuna, el gobernador indicó: "Estamos invirtiendo mucho en este aspecto y no lo estamos haciendo con empresas privadas". "Con la Municipalidad de El Sombrero, que hace los cordones cunetas, venimos invirtiendo fuertemente en caminos a través de Vialidad Urbana", aportó.

En este marco, el mandatario destacó además que las cuadras de pavimento concretadas en la localidad hacia el acceso a la misma, le da comuna "otro empuje y otra visión", augurando que en pocas décadas "El Sombrero será una gran ciudad de Corrientes".

"Hoy estamos invirtiendo desde la Provincia, en consonancia con el Municipio de El Sombrero, más de 550 millones de pesos", detalló Valdés, en referencia a las obras habilitadas este lunes.

"El Sombrero va a ser la gran ciudad logística del futuro en Corrientes", expresó el gobernador y destacó que la comuna "viene creciendo a muy buen ritmo poblacional".

El mandatario manifestó que la misma localidad "será el gran polo de distribución de inversión y desarrollo", de cara al futuro puerto de El Sombrero. "Una idea que no está lejana y va a dar pujanza a toda la comunidad", agregó.

En este sentido, el titular del Ejecutivo remarcó la importancia de "preparar a la gente y la infraestructura para que el gran centro logístico tenga viabilidad".

"Sabemos qué hacer, comprendemos el gran futuro que tiene la localidad y, por eso, hacemos obras como estas", aseguró el mandatario, en alusión al polideportivo habilitado "para la práctica deportiva de estos jóvenes", apuntando "al futuro de todos los correntinos".