Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56904
Comunicado conjunto

Los gobernadores le reclamaron al Gobierno por la obra pública y las deudas con las Provincias

Los gobernadores reunidos hoy en la sede del CFI en la ciudad de Buenos Aires. Crédito: Gentileza.

Los 23 gobernadores del país, dentro de los que se incluye el correntino Gustavo Valdés, firmaron hoy un comunicado conjunto en el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones. En el texto le reclamaron al Gobierno nacional el cumplimento de los compromisos asumidos para la obra pública, así como otras deudas  para con las Provincias.

Tras una jornada donde se decidió reelegir por unanimidad a Ignacio Lamothe como secretario general del CFI así como la reincorporación de San Luis al organismo, los mandatarios decidieron publicar un comunicado en nombre de todos los gobernadores con reclamos conjuntos.

"Los gobernadores de las 23 provincias argentinas, reunidos en la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones, por unanimidad han resuelto solicitar al Gobierno nacional el cumplimiento de los compromisos respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales" , inicia el texto difundido luego del encuentro.

En el comunicado, piden además a la Nación que se haga cargo de "las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las cajas no transferidas" , al tiempo que renovaron el reclamo por el Fondo Compensador del Transporte, eliminado en el interior hace ya unos meses.

El "Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del impuesto a los combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido", plantearon.

Por último, los gobernadores se metieron en la discusión por el Presupuesto 2025  que el propio presidente Javier Milei presentaría este domingo.

"De cara a la discusión del presupuesto del año 2025, las provincias argentinas propugnan por una distribución más equitativa entre la Nación y las Provincias de los recursos coparticipables", escribieron.

En esa línea, marcaron la necesidad de que se busquen "los instrumentos adecuados para poder afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución nacional, con los recursos correspondientes".

Redacción