Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56937
Congreso

Con votos de la UCR, Diputados ratificó el veto de Milei a la nueva movilidad jubilatoria

La votación terminó con una aprobación más holgada de lo que se preveía. Crédito: @DiputadosAR.

La Cámara de Diputados ratificó esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la nueva movilidad jubilatoria sancionada por la oposición y que buscaba aumentar los haberes del sector previsional.

La votación terminó 153 a favor, 87 en contra y 8 abstenciones , más holgada de lo que se pensaba a priori debido al cambio de posición de una parte del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) -que había convocado a la sesión- y de Innovación Federal.

Pese a que la insistencia de la ley cosechó más votos a favor que en contra, para poder revertir el veto, la oposición necesitaba una mayoría de las dos terceras partes de los votos: al haber votado 248 diputados, se requerían 166 voluntades.  

Quedaron a 13 votos, a cierta distancia del objetivo de los dos tercios. Ni los 5 votos a favor del Frente de Izquierda, que en la sesión de junio pasado habían optado por la abstención, alcanzaron para acariciar la meta.

El bando a favor de la mejora jubilatoria perdió 7 votos respecto del resultado de la sesión de junio. La sangría se debe al giro copernicano de cinco diputados radicales y el cambio del voto de los legisladores de Innovación Federal, que en junio habían apoyado la reforma jubilatoria y esta vez se abstuvieron. 

En cambio, quienes se atrincheraron en contra de la reforma previsional crecieron en 15 votos para llegar a los 87. En esta votación, el oficialismo requería 83 votos para superar el tercio y blindar el veto.

Le sobraron 4 diputados nacionales. Por eso fue clave que se haya dado vuelta un grupo de 5 diputados de la UCR que en la víspera se había reunido con Milei en la Casa Rosada.

Los legisladores radicales que este miércoles decidieron desmarcarse de la conducción del bloque y votar a favor del veto fueron Martín Arjol, Luis Picat, Mariano Campero, Pablo Cervi y el correntino de Encuentro Liberal (ELI) Federico Tournier, que responde a la banca de la UCR.

Una serie de incidentes se registraban esta tarde en las inmediaciones del Congreso  después de que la Cámara Baja confirmara el veto presidencial a la ley que buscaba incrementar las jubilaciones.   

Los manifestantes, entre los que había jubilados y organizaciones políticas, fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la Policía Federal después de haber tirado las vallas de seguridad que rodeaban la zona.

Vale recordar que la ley de movilidad jubilatoria que había sido vetada por el presidente establecía un aumento del 8,1 % para compensar la pérdida sufrida por por la inflación de enero y un nuevo piso de haberes mínimos, además de un aumento adicional en marzo de cada año tomando en cuenta la variación salarial.

Redacción y Noticias Argentinas