Pidieron prisión perpetua para el joven acusado de asesinar a su abuela

El fiscal subrogante Jorge Omar Semhan que lleva la causa por el asesinato de Nilda Maidana (66) en octubre de 2022, solicitó hoy pena de prisión perpetua para Jonatan Blanco -nieto de la víctima- y Carlos Barreto. El miércoles que viene se conocerá la sentencia.
El anuncio se dio en el Tribunal Oral Penal N.° 2 -hoy Tribunal de Juicio- en una jornada en al que se presentaron los alegatos a cargo del representante del Ministerio Público y las defensas de Carlos Alberto Barreto representado por el abogado particular Hermindo González, el menor representado por el defensor oficial, José Nicolás Baez y el nieto de la mujer, Jonatán Cesar Blanco, representado por la defensora oficial, María Marta Correa.
En primer lugar, la defensa de Blanco solicitó la admisión y la incorporación de pruebas que comprobarían que el acusado se encontraba en la localidad de Mburucuyá el día que ocurrieron los hechos. Se trata de fotos que lo muestran junto a su padre que lo llevó a realizar una práctica deportiva en esa fecha y que fueron admitidas por el Tribunal.
Asimismo, los defensores de los acusados argumentaron una supuesta "falta de indicios y pruebas".
Luego, el fiscal Semhan, consideró que tras las audiencias realizadas "se da por acreditado el hecho ilícito" de los tres acusados y pidió para el nieto de la víctima, que sea "imputado por los delitos de homicidio triplemente calificado por haberse cometido contra un ascendiente, con alevosía, y para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad".
Respecto de los restantes acusados, los acusó del delito de "homicidio doblemente calificado por haberse cometido con alevosía y para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad".
Solicitó la pena de prisión perpetua para Jonathan Blanco y Carlos Barreto. En cuanto a Brandon Baez Rodriguez, menor en el momento del delito, solicitó que sea declarado responsable y que se continúe el juicio de cesura por separado.
Debido a las nuevas pruebas incorporadas, el Tribunal resolvió que la sentencia se realizará el próximo miércoles 18 de septiembre desde las 8.
El Tribunal está compuesto por Juan José Cochia como presidente y los vocales Ariel Héctor Gustavo Azcona y Román Facundo Esquivel. La secretaria es Alicia Beatriz Porfirio. También siguió la audiencia por conexión remota, vía Webex, Carolina Macarrein a cargo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N.° 4.
Redacción


