Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/56976
Economía

Tras las críticas de Milei, el FMI apartó a Rodrigo Valdés de la negociación con Argentina

El presidente Javier Milei junto a Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Crédito: Gentileza.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desplazó al jefe del Departamento Occidental, el chileno Rodrigo Valdés, de las negociaciones con la Argentina, que ahora quedaron en manos de Luis Cubeddu, quien llevaba adelante el programa con el país.

Valdés había sido apuntado por el presidente Javier Milei como el responsable de las trabas que surgieron  en la relación entre el país y el organismo.

"Rodrigo Valdés ha delegado a Luis Cubbeddu la supervisión del caso argentino y su trabajo será supervisado por la gerencia del FMI" , informó este jueves la portavoz del organismo Julie Kozack.

No obstante, el FMI no dio ningún indicio de una posible negociación con el país por un nuevo programa que incluya fondos frescos.

Rodrigo Valdés recibió importantes críticas de Milei. Crédito: Gentileza.

En otro orden, el organismo avaló hoy el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria y respaldó la decisión del Gobierno nacional de mantener el equilibrio de las cuentas públicas.

"Tomamos nota de lo ocurrido recientemente en el Congreso y seguimos recalcando la importancia de alcanzar las metas fiscales" , señaló la portavoz del organismo Julie Kozack.

Kozack insistió en que el FMI está "de acuerdo con el objetivo de sostener el equilibrio fiscal y el valor real de las pensiones en especial de las más bajas".

Durante una conferencia de prensa que ofreció en Washington, la portavoz resaltó que "desde que concluyó la última revisión continuó desarrollándose el programa y los datos hasta mediados 2024 se cumplieron".

Redacción y Noticias Argentinas

Temas en esta nota

FMILA ERA MILEIECONOMÍA