Con la 3.ª TelCo Conf, el Gobierno ratificó el impulso del desarrollo tecnológico
El gobernador Gustavo Valdés inauguró ayer el ciclo de conferencias de innovación informática, que se extenderá hasta hoy en el auditorio Julián Zini. Destacó los avances en la política para extender internet por fibra óptica a todo el territorio provincial.

Desde ayer y hasta hoy se realiza en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, la 3ª edición de la TelCo Conf 2024, en cuya apertura, el gobernador Gustavo Valdés destacó el rol del Estado para impulsar la innovación y desarrollo tecnológico y puso de relieve que la provincia es una de las grandes transportadoras de fibra óptica.
El acontecimiento informático cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia y está organizado por la empresa estatal Corrientes Telecomunicaciones (TelCo). El objetivo es explorar los temas más relevantes y actuales en el campo de la tecnología y se consolida como el más importante de la región, reuniendo a destacados speakers que comparten sus conocimientos y perspectivas sobre las últimas innovaciones y tendencias.
En el transcurso del mismo, los participantes tienen la gran oportunidad de adentrarse en el futuro de la tecnología y conectar con líderes y expertos que están definiendo el panorama tecnológico actual, siendo además una experiencia enriquecedora y transformadora.
Impulso
Durante la apertura, el Gobernador declaró que el Estado debe impulsar la innovación y el crecimiento tecnológico. De ahí la creación de TelCo, que en cinco años logró 1.585 kilómetros de fibra óptica en toda la provincia, cuando antes no había ni uno. "Somos los grandes transportadores de fibra, pero no lo hacemos por negocio, lo hacemos porque el mercado no es suficiente. Tenemos la responsabilidad", aseveró.
Anunció que pronto se inaugurará "el cierre de los anillos digitales de la provincia", lo que considera un hito y una importante inversión. Otro ejemplo que mencionó fue el desarrollo de la plataforma EducaPlay, lo que se complementa con la compra y entrega de netbooks a todos los estudiantes secundarios de la provincia.
Además, planteó: "¿Cuál es el resultado de esta visión que tenemos como Gobierno? Que los chicos van a estar mejor formados en tecnología", dijo, agregando que eventos como este, donde se convoca a actores destacados del ámbito: "Nos puede encender la chispa".
El primer mandatario subrayó: "Este tipo de conferencias deben ir creciendo, convocando, llamando a nuestros talentos para que puedan seguir conectándose, creciendo y trabajando acá para gestionar una Argentina distinta que nos permita unirnos a todos".
"Faro tecnológico"
El presidente de TelCo, Manuel Valdés, ofreció las palabras de bienvenida y explicó que el objetivo: "Construir juntos el futuro tecnológico de Corrientes", señalando que el evento apunta a ser: "Una verdadera ventana al mañana, un puente entre lo que somos y lo que podemos llegar a hacer".
Consideró que es un "privilegio" la posibilidad: "De poder escuchar a mentes brillantes y disruptivas que nos mostrarán cómo la tecnología está transformando al mundo", remarcó. También enumeró que los temas que se tratan son: inteligencia artificial, ciberseguridad, videojuegos y criptomonedas, entre otras, siendo cada charla "una invitación a repensar la provincia que queremos".
Manuel Valdés consideró que es esta una gran oportunidad de exhibir los avances más recientes y aplicarlos para construir una Corrientes "más conectada, innovadora y más preparada para los desafíos del futuro" e invitó a los participantes a sumergirse en cada presentación con "preguntas audaces y a soñar en grande".
Las disertaciones comenzarán hoy a las 8.30, con Fabián Arismendi Ferrada, quien se referirá a "Cómo evolucionar profesionalmente en tecnología sin perder tu chispa de programar"; las ponencias, con una duración de media hora cada una, se extenderán hasta las 15.


