Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57029
Presupuesto 2025

Milei busca equilibrar cuentas y reducir impuestos en un año clave para la economía

El presidente Javier Milei presentará personalmente el proyecto de Presupuesto 2025 en el Congreso este domingo, un hecho inusual en la política argentina. Este presupuesto, clave para la estrategia económica de su gobierno, buscará establecer una "regla fiscal" que garantice el equilibrio en las cuentas públicas y el déficit cero, mientras se enfrenta a la incertidumbre sobre la magnitud del ajuste fiscal, conocido como la "motosierra", que podría continuar en su segundo año de mandato.

Entre las principales claves del proyecto, destaca la eliminación del Impuesto PAIS a fin de año, lo que generará un vacío fiscal que el Gobierno deberá compensar con menores gastos o mayores ingresos. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el sector público necesitará un superávit primario del 2,3% del PBI para alcanzar un superávit total del 0,5%.

La inflación para 2025 se proyecta en torno al 45%, una disminución considerable en comparación con el 130% previsto para el 2024. El gobierno también prevé una recuperación económica, con un crecimiento estimado del 5% del PBI tras una caída del 3,5% este año.

Las incógnitas que rodean el proyecto incluyen la evolución del tipo de cambio y la secuencia de reducción de impuestos, como las retenciones y el impuesto al cheque, que Milei ya había anticipado para los próximos años. Con este presupuesto, el Gobierno busca consolidar su plan de ajuste, mientras define el rumbo económico para los años venideros.

*Con información de INFOBAE