Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57054
Ley de Leyes

Con una fuerte defensa del equilibrio fiscal, Milei presentó el Presupuesto

El presidente expuso el proyecto ante el Congreso. Algunos legisladores opositores se ausentaron y criticaron el acto por considerarlo "un show". 

El presidente de la Nación, Javier Milei, expuso anoche ante los legisladores nacionales el proyecto de Presupuesto 2025. En principio, explicó por qué decidió asistir en persona. "Soy economista, sé que solo sobre la base de una economía sana las personas pueden ejercer su libertad", sostuvo el jefe de Estado. Antes había afirmado:

"Venimos a ponerle un cepo al Estado" y ratificó que vetará "todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal".

Su discurso fue transmitido por cadena nacional. Es la primera vez que un presidente se encarga en persona de la defensa del proyecto presupuestario, una tarea que históricamente está a cargo del ministro de Economía.

"Hoy estamos aquí para presentar un proyecto del presupuesto nacional que va a cambiar la historia de nuestro país, después de años en donde la clase política ha puesto cepos a la libertades individuales; hoy venimos aquí a ponerle un cepo al Estado", introdujo Milei.

Luego explicó: "Este proyecto de Presupuesto que estamos poniendo aquí tiene una metodología que blinda el equilibrio fiscal, sin importar cuál sea el escenario económico. Esto significa que, independientemente de qué ocurra en la economía a nivel macro, el resultado fiscal del sector público nacional estará equilibrado".

"Este blindaje fiscal abre una nueva página en nuestra historia, hasta ahora desconocida. A partir de ahora la Argentina será solvente, con la consecuente baja del riesgo país y de la tasa de interés, y -en consecuencia- el aumento de la inversión, de la productividad, del salario real y -en definitiva- la caída de la pobreza y de la indigencia", sostuvo el libertario.

"Estamos aquí, en esta misma casa, donde en diciembre de 2001 fue declarado y aplaudido, durante la presidencia de Adolfo Rodríguez Saá, el default de la Argentina", resaltó.

"Ese default, que fue festejado y aplaudido de pie por la clase dirigente, sería el principio de un ciclo populista que ha destruido a la Argentina", reprochó Milei. 

Temas en esta nota

JAVIER MILEIPRESUPUESTO