Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/57448
Por más de $3 mil millones

Corrientes impulsa el desarrollo de pymes con créditos


El Gobierno de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Hacienda, realizó una histórica convocatoria para el desarrollo de Pymes en la provincia. Encabezada por el Patricio Carando, subsecretario de Hacienda, se recibieron más de 50 proyectos como parte de la primera convocatoria "FODIN 2024", destinada a financiar pequeñas y medianas empresas con un monto total que supera los $3 mil millones.

Durante el acto, que se llevó a cabo este jueves en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda, estuvieron presentes los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Industria, Mariel Gabur, además de autoridades como Juan José Affur y Ricardo Charpín. La mayoría de los proyectos provienen del interior de la provincia y abarcan sectores diversos como la industria textil, alimenticia, cárnica, metalmecánica, foresto turismo y manufacturera.

 Carando destacó la importancia de esta convocatoria, subrayando que representa un récord histórico en términos de participación y volumen de proyectos. "Es una muestra del dinamismo de las Pymes correntinas y del compromiso del Estado provincial para fomentar su crecimiento", afirmó el funcionario.

Ricardo Charpín, coordinador de Herramientas Financieras Provinciales, explicó que el FODIN (Fondo de Desarrollo Industrial) es una herramienta clave para estimular la industria local, permitiendo la relocalización de empresas en parques industriales y la adopción de tecnología para agregar valor a la producción.

Además de la línea de créditos FODIN, el gobierno provincial ha lanzado nuevas líneas de financiamiento con tasas subsidiadas, como la destinada a la Reconversión Energética y la Línea Mujeres, que ofrece hasta $150 millones en créditos. También se puso en marcha la línea FIDECOR Emergencia a Tasa Cero para enfrentar emergencias climáticas.

Carando reafirmó el compromiso del gobierno de Gustavo Valdés para continuar impulsando el crecimiento de las Pymes, generar empleo de calidad y fortalecer la economía local.

Temas en esta nota

CORRIENTESINVERSIONESPYMES