La marcha universitaria y el debate por Aerolíneas retrasan el Presupuesto
La Cámara Baja nacional llamará a comisión la semana del 8 de octubre. Los llamados dialoguistas atan cualquier tipo de apoyo a la presencia del ministro Luis Caputo.

El Congreso de la Nación retrasa el debate del Presupuesto 2025 por lo menos hasta la segunda semana de octubre. Las movilizaciones programadas para esta semana y los problemas internos en casi todos los bloques están dificultando la búsqueda de consenso por parte del oficialismo, lo que impide avanzar con el proyecto de ley.
Lentamente, comenzaron las reuniones con los bloques más cercanos. El primero en ser citado a la oficina del presidente de la Cámara, Martín Menem, donde fueron recibidos por el ministro Federico Sturzenegger, fue el bloque radical. Pero no asistieron todos, solo los que responden al presidente de la bancada, Rodrigo de Loredo. El cordobés, junto con varios de sus diputados, estuvo reunido el miércoles con Martín Menem y funcionarios de Economía para comenzar a delinear los apoyos y disidencias que el bloque –o al menos ese sector del bloque– tiene, tal como consignó Infobae.
No fue el único bloque que pasó por el despacho de Menem. También lo hizo Encuentro Federal, pero en este caso la representación estuvo acotada a la presencia del diputado cordobés Oscar Agost Carreño.
En ambas reuniones, los representantes de los bloques dialoguistas coincidieron en que el debate comience la semana del 7 de octubre, pero dejaron un primer reclamo al titular de la Cámara: quieren la presencia de Luis Caputo en la comisión.
"La decisión del bloque es clara. Pueden venir todos los secretarios que el Gobierno nacional considere pertinentes, pero si no viene Luis Caputo, nosotros no vamos a acompañar ningún dictamen", habría expresado el diputado cordobés de Encuentro Federal como posicionamiento del bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto.
Por parte del radicalismo, el reclamo fue similar. "Tiene que venir Caputo. No puede ser que tenga esa actividad en redes sociales y no venga al Congreso", le dijeron al presidente de la Cámara Baja. Aunque no fueron tan tajantes como los pichettistas, los radicales también presionan por la presencia del ministro de Economía.


