Evalúan más inversores para el proyecto del puente entre La Cruz e Itaquí
Representantes correntinos mantuvieron contacto con autoridades fronterizas de la Argentina y Brasil. La ubicación de la localidad y distancia con los viaductos de Paso de los Libres y Santo Tomé resultan claves para la concreción del plan.

Como parte de las gestiones que encara la Municipalidad de La Cruz por el proyecto para el puente con Itaquí (Brasil), evalúan analizar más inversores y avanzan con las gestiones ante las presidencias de los dos países.
En este sentido, una delegación de autoridades participó el martes de la audiencia pública que se hizo en Santo Tomé, con el objetivo de analizar las posturas locales para redefinir la concesión del Puente de la Integración, que vincula esa ciudad con San Borja.
Tal como informó República de Corrientes en ediciones recientes, a comienzo de septiembre, funcionarios de La Cruz fueron recibidos en oficinas del Gobierno nacional y también mantuvieron diálogo con legisladores nacionales para informar sobre la iniciativa para el cruce internacional. "A partir de esas reuniones que tuvimos en Buenos Aires, nos invitaron a la audiencia pública que se hizo en Santo Tomé y allí tuvimos la posibilidad de conversar con el director nacional de Asuntos Técnicos de Frontera, Ricardo botana, con el subsecretario del Ministerio del Interior, Tomás Pannunzio, y por Brasil con la secretaria nacional de Transporte Rodoviaria de Brasil", resaltaron autoridades comunales en diálogo con este diario.
A favor
Durante la información expuesta en la audiencia del puente De la Integración, se profundizó en las características de la ubicación del puente y su influencia en la región. "Se habló del punto G del contrato de concesión que estipula taxativamente que no se puede construir otro puente a menos de 100 kilómetros de distancia", comentaron y destacaron que "La Cruz está a 108 kilómetros de Santo Tomé y Paso de los Libres a 110, que es el otro puente que la Nación tiene intenciones de licitar su administración".
Cabe recordar que otro de los proyectos que hay en la provincia para ejecutar un puente sobre el río Uruguay es entre Alvear e Itaquí. "Este quedaría descartado, porque Alvear está a 89 kilómetros de Santo Tomé", refirieron.
Si bien el plan vial denominado Itacruz ya tendría inversores, con capitales privados para el financiamiento de la obra, no descartan sumar otras opciones. "Tenemos que ver qué sucede con la concesión del Centro de Frontera de Santo Tomé San Borja y conversar con las empresas que queden afuera de esa instancia, así que ahí consideramos que tenemos más posibilidades de interesados en este futuro puente", subrayaron.
En tal sentido, anticiparon que "los primeros días de esta semana tenemos que coordinar reuniones con autoridades de Nación y luego en Brasilia. Hay que terminar la parte técnica, armar una carpeta y con eso avanzar para llevar a los presidentes que es el paso final", indicaron.
En sintonía con la perspectiva política y económica de la actual gestión nacional, recordaron: "No buscamos financiación del Estado, solo la viabilidad".


