Desde el carnaval hasta las termas: Caseros despliega su encanto en la FIT
La Feria Internacional de Turismo de América Latina es una invitación abierta a descubrir las maravillas que la "ciudad de los brazos abiertos" tiene para ofrecer. Destacan el buen recibimiento de la gente y la curiosidad por conocer este destino.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se convirtió en un evento vibrante y lleno de energía, un punto de encuentro donde los destinos turísticos compiten por captar la atención de viajeros y aventureros. Este año, Monte Caseros dejó una huella imborrable, presentando su rica oferta turística con un despliegue de color y pasión que encapsula la esencia de su cultura.
Desde el sábado hasta hoy, en el predio ferial de la Rural de Buenos Aires, la atmósfera estaba impregnada de entusiasmo, mientras la ciudad mostraba lo mejor de sí misma: el Carnaval Artesanal del País, un evento que no solo es una fiesta, sino una celebración del arte y la tradición, donde cada comparsa cuenta una historia y cada paso en el corsódromo Paso de los Higos es una invitación a sumergirse en la alegría desbordante del carnaval.
Los visitantes no solo son observadores, sino que se convierten también en parte activa de la celebración, disfrutando de la Experiencia 360, donde podían sentirse como pasistas y capturar momentos mágicos a través de fotografías que inmortalizaban su conexión con esta tradición.
"Participar en la FIT siempre es una experiencia positiva porque generamos que se le dé un marco de publicidad y promoción a la ciudad de Monte Caseros"
AGOSTINA CUSINATO
SECRETARIA DE TURISMO
El parque acuático termal también fue protagonista en esta vitrina turística. Con sus aguas cálidas y relajantes promete ser un refugio perfecto para quienes buscan escapar del bullicio diario. La propuesta era irresistible: disfrutar de un día soleado rodeado de naturaleza, mientras te sumerges en las aguas que revitalizan el cuerpo y el alma. Sin duda, una experiencia que invita a regresar una y otra vez.
Además, Monte Caseros se jacta de ser un punto estratégico para explorar la Triple Frontera. En tan solo 20 minutos, los visitantes pueden cruzar entre tres países, sumergirse en culturas distintas y deleitarse con sabores únicos. Esta cercanía geográfica no solo es conveniente; es una oportunidad para vivir una aventura multicultural en cuestión de minutos.
"Participar en la FIT siempre es una experiencia positiva porque generamos que se le dé un marco de publicidad y promoción a la ciudad de Monte Caseros. Hay mucha gente que ya conoce la ciudad, pero hay otras que le gustaría descubrir lo que ofrecemos", comentó la licenciada Agostina Cusinato, secretaria de Turismo, en diálogo con República de Corrientes. Sus palabras resonaron con el espíritu del evento: abrir puertas a nuevas experiencias y fomentar el deseo de explorar.
Mientras los días avanzaban hacia la culminación del evento hoy, Cusinato destacó cómo Monte Caseros se llevaba consigo no solo contenidos valiosos sobre lo que otras provincias tienen para ofrecer, sino también el reconocimiento del esfuerzo colectivo por mostrar lo mejor del destino.
"Salimos de acá con mucha información que captamos de los stands de las otras provincias y satisfechos porque sabemos que brindamos el mejor contenido para mostrar realmente lo que es Monte Caseros", afirmó con orgullo.
Por otro lado, el octavo Torneo de Pesca con Devolución, que se llevará a cabo el 24 de noviembre también despertó interés entre los asistentes. Esta competencia no solo atrae a pescadores experimentados, sino también a familias enteras dispuestas a disfrutar de un día al aire libre rodeados por la belleza natural que ofrece esta localidad.
Muestra cultural
"Con esta participación, hemos logrado posicionar a Corrientes como un destino turístico de primer nivel, destacando nuestros atractivos únicos y diferenciadores. Agradecemos a todo el equipo que ha trabajado incansablemente para hacer esto posible", dijo la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, en contacto con la prensa.
En la jornada del sábado, el gran atractivo del stand correntino fue la presentación del Carnaval. Con deslumbrantes trajes, coreografías enérgicas y una contagiosa alegría, las comparsas correntinas ofrecieron un adelanto de lo que será la próxima edición de esta fiesta popular.
Otro de los momentos especiales se dio con el ingreso del cuerpo de granaderos a caballo que se instalaraon en el stand correntino, donde los visitantes tuvieron la posibilidad de llevarse un recuerdo fotográfico. El público además disfrutó de los juegos digitales interactivos, diseñados para sumergirlos en la historia y la cultura correntina de una manera lúdica y entretenida.
Asimismo, la degustación de platos típicos correntinos estuvo en manos de la Red de Cocineros del Iberá, mientras que los municipios de Bella Vista y Esquina también convidaron exquisiteces como dulce de mamón y carasucia respectivamente.




